Autoridades del Ministerio de Economía se reúnen, hoy, con representantes de las empresas de transporte y distribución de gas; el objetivo: dictar un decreto acordado para postergar, hasta enero del 2003, los ajustes semestrales por precios industriales de Estados Unidos.
Las distribuidoras de gas elevaron al Ente Regulador del sector, los cuadros tarifarios que, según las cláusulas de los contratos de concesión, deben regir a partir del próximo sábado. En dicha presentación se contempla el ajuste por precios industriales de Estados Unidos –que debía aplicarse en enero– sumado al correspondiente al segundo semestre del año; ambos llegan a 7% de aumento directo en las tarifas de usuarios residenciales.
Según voces no oficiales, las compañías gasíferas reclaman el ajuste de enero, más la Libor y un adicional; pero a esto le suman el impuesto a los intereses establecidos por el gobierno anterior y el impuesto a los sellos que pretenden cobrar algunas provincias a los contratos entre los productores de gas , transportistas y distribuidoras.
Un grupo de diputados de la Alianza, propuso un proyecto de ley para derogar todas las disposiciones legales y reglamentarias, contractuales o convencionales, que impliquen indexación de las tarifas de los servicios públicos. El presidente de la Rúa respaldó la propuesta.
Autoridades del Ministerio de Economía se reúnen, hoy, con representantes de las empresas de transporte y distribución de gas; el objetivo: dictar un decreto acordado para postergar, hasta enero del 2003, los ajustes semestrales por precios industriales de Estados Unidos.
Las distribuidoras de gas elevaron al Ente Regulador del sector, los cuadros tarifarios que, según las cláusulas de los contratos de concesión, deben regir a partir del próximo sábado. En dicha presentación se contempla el ajuste por precios industriales de Estados Unidos –que debía aplicarse en enero– sumado al correspondiente al segundo semestre del año; ambos llegan a 7% de aumento directo en las tarifas de usuarios residenciales.
Según voces no oficiales, las compañías gasíferas reclaman el ajuste de enero, más la Libor y un adicional; pero a esto le suman el impuesto a los intereses establecidos por el gobierno anterior y el impuesto a los sellos que pretenden cobrar algunas provincias a los contratos entre los productores de gas , transportistas y distribuidoras.
Un grupo de diputados de la Alianza, propuso un proyecto de ley para derogar todas las disposiciones legales y reglamentarias, contractuales o convencionales, que impliquen indexación de las tarifas de los servicios públicos. El presidente de la Rúa respaldó la propuesta.