viernes, 24 de enero de 2025

Fernández contra la inclusión de Cavallo

spot_img

Quien fuera el sucesor de Cavallo durante la gestión de Carlos Menem, señala que si el titular de Acción por la república accede al Banco Central manejará la economía.

El ex ministro de Economía Roque Fernández manifestó su preocupación ante la posibilidad de que Domingo Cavallo asuma la presidencia del Banco Central, porque ( de acuerdo a su criterio) de esa manera la institución perdería su autonomía y Cavallo tomaría el control del rumbo económico.

El ex ministro consideró que si el dirigente de Acción por el República asume en el Central “se abandona la convertibilidad y se pierde la autonomía. La propuesta que en repetidas ocasiones se ha estado mencionando es pasar a una canasta de monedas”—afirmó—.

Al preguntársele si a su criterio Cavallo en el Central es un peligro para el ministro de Economía, contestó “totalmente”, porque “va a controlar la política cambiaria. Prácticamente el ministro de Economía no va a tener política económica. Solamente le va a quedar la parte de control de las finanzas públicas y algo de resoluciones de comercio internacional, la política arancelaria”.

El ex ministro de Economía Roque Fernández manifestó su preocupación ante la posibilidad de que Domingo Cavallo asuma la presidencia del Banco Central, porque ( de acuerdo a su criterio) de esa manera la institución perdería su autonomía y Cavallo tomaría el control del rumbo económico.

El ex ministro consideró que si el dirigente de Acción por el República asume en el Central “se abandona la convertibilidad y se pierde la autonomía. La propuesta que en repetidas ocasiones se ha estado mencionando es pasar a una canasta de monedas”—afirmó—.

Al preguntársele si a su criterio Cavallo en el Central es un peligro para el ministro de Economía, contestó “totalmente”, porque “va a controlar la política cambiaria. Prácticamente el ministro de Economía no va a tener política económica. Solamente le va a quedar la parte de control de las finanzas públicas y algo de resoluciones de comercio internacional, la política arancelaria”.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO