Esta iniciativa, según trascendió, ya ha sido abordada por
ahorristas, legisladores y funcionarios del Ministerio de Economía
y del Banco Central.
Además de impulsar una negociación directa bancos-clientes, el
proyecto también propicia la inmediata disponibilidad de fondos
por medio de instrumentos financieros trasnferibles, que deberían
contar con garantías internacionales y tasas de interés de acuerdo
con los plazos acordados.
Por ese motivo, el presidente del Banco Central, Aldo
Pignanelli, tiene previsto concurrir a la Comisión de Finanzas de
la Cámara de Diputados, en la que se analizará la posibilidad de
avanzar con esta propuesta.
El argumento oficial para poner fin a los amparos es que estos
instrumentos están reservados para casos de excepción, pero su uso
fue excedido en Argentina, donde ya hubo casi 60 mil sentencias
favorables por alrededor de 5 mil millones de pesos.
En julio, a pesar de la feria judicial de dos semanas, más de
mil millones de pesos salieron del sistema.
Para agosto, las estimaciones de Economía y del Banco Central
indican que otros 2.500 Millones de pesos podrían salir por esta
vía.
Fuente: Noticias Argentinas
Esta iniciativa, según trascendió, ya ha sido abordada por
ahorristas, legisladores y funcionarios del Ministerio de Economía
y del Banco Central.
Además de impulsar una negociación directa bancos-clientes, el
proyecto también propicia la inmediata disponibilidad de fondos
por medio de instrumentos financieros trasnferibles, que deberían
contar con garantías internacionales y tasas de interés de acuerdo
con los plazos acordados.
Por ese motivo, el presidente del Banco Central, Aldo
Pignanelli, tiene previsto concurrir a la Comisión de Finanzas de
la Cámara de Diputados, en la que se analizará la posibilidad de
avanzar con esta propuesta.
El argumento oficial para poner fin a los amparos es que estos
instrumentos están reservados para casos de excepción, pero su uso
fue excedido en Argentina, donde ya hubo casi 60 mil sentencias
favorables por alrededor de 5 mil millones de pesos.
En julio, a pesar de la feria judicial de dos semanas, más de
mil millones de pesos salieron del sistema.
Para agosto, las estimaciones de Economía y del Banco Central
indican que otros 2.500 Millones de pesos podrían salir por esta
vía.
Fuente: Noticias Argentinas