Ferreres aseveró que “hay mucha inertidumbre porque renunció
(el titular del Banco Central) Mario Blejer, que tenía buenas
relaciones con los organismos internacionales y con el gobierno de
Estados Unidos”, y también debido a que “aparentemente se estaba
politizando” esa entidad financiera.
En declaraciones radiales formuladas esta mañana, consideró que
el dólar “va a seguir en la misma línea”, pues la gente utiliza
esa moneda como “refugio” ante el clima incierto de la economía.
Respecto de los precios, dijo que “la mayoría están fijados a
un dólar de 2,70 o 3 pesos, y desde que estaban a ese nivel no
hubo mayores aumentos de precios, pero ahora a 3,80, van a pegar
un salto del 30 por ciento”.
En relación al viaje que hoy emprenderá el ministro Roberto
Lavagna a Estados Unidos, dijo que “no es seguro que tenga un
resultado positivo”, y estimó que esa decisión de negociar
directamente con los organismos internacionales “es un poco
arriesgada, y esto el mercado lo ve”.
Fuente: Noticias Argentinas
Ferreres aseveró que “hay mucha inertidumbre porque renunció
(el titular del Banco Central) Mario Blejer, que tenía buenas
relaciones con los organismos internacionales y con el gobierno de
Estados Unidos”, y también debido a que “aparentemente se estaba
politizando” esa entidad financiera.
En declaraciones radiales formuladas esta mañana, consideró que
el dólar “va a seguir en la misma línea”, pues la gente utiliza
esa moneda como “refugio” ante el clima incierto de la economía.
Respecto de los precios, dijo que “la mayoría están fijados a
un dólar de 2,70 o 3 pesos, y desde que estaban a ese nivel no
hubo mayores aumentos de precios, pero ahora a 3,80, van a pegar
un salto del 30 por ciento”.
En relación al viaje que hoy emprenderá el ministro Roberto
Lavagna a Estados Unidos, dijo que “no es seguro que tenga un
resultado positivo”, y estimó que esa decisión de negociar
directamente con los organismos internacionales “es un poco
arriesgada, y esto el mercado lo ve”.
Fuente: Noticias Argentinas