viernes, 25 de abril de 2025

En julio, 58.500 trabajadores fueron despedidos

spot_img

A esta cifra se suman otras 15 mil personas que sufrieron suspensiones laborales, de acuerdo con un informe elaborado por la consultora Tendencias Económicas.

Así, los despidos aumentaron un 121 por ciento con respecto a
junio, mientras que las suspensiones se incrementaron en un 91 por ciento.

De esta forma, 388 mil trabajadores perdieron su empleo entre
enero y julio de 2002, como consecuencia de la “contracción de la
actividad productiva y comercial y la falta de crédito”, según la
consultora.

Durante el mes pasado, las cesantías se focalizaron, sobre
todo, en el comercio, la construcción y el transporte, al tiempo
que las suspensiones fueron más fuertes en la actividad
industrial.

En tanto, el ofrecimiento de trabajo cayó un 5,3 por ciento en
julio respecto al mes anterior, según el indicador laboral
elaborado por la Universidad Di Tella.

Fuente: Noticias Argentinas

Así, los despidos aumentaron un 121 por ciento con respecto a
junio, mientras que las suspensiones se incrementaron en un 91 por ciento.

De esta forma, 388 mil trabajadores perdieron su empleo entre
enero y julio de 2002, como consecuencia de la “contracción de la
actividad productiva y comercial y la falta de crédito”, según la
consultora.

Durante el mes pasado, las cesantías se focalizaron, sobre
todo, en el comercio, la construcción y el transporte, al tiempo
que las suspensiones fueron más fuertes en la actividad
industrial.

En tanto, el ofrecimiento de trabajo cayó un 5,3 por ciento en
julio respecto al mes anterior, según el indicador laboral
elaborado por la Universidad Di Tella.

Fuente: Noticias Argentinas

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO