jueves, 24 de abril de 2025

El lunes anuncian el blindaje

spot_img

Próximo lunes, a las 14, hora señalada para anunciar finalmente el blindaje financiero por más de US$ 30.000 millones que recibirá la Argentina.

El ansiado blindaje financiero será anunciado, de manera oficial, el próximo lunes a las 14 horas y será en simultáneo en Washington y Buenos Aires.

Desde el microcine del quinto piso del Palacio de Hacienda y con la participación de funcionarios del FMI vía teleconferencia, se dará a conocer el monto total de la ayuda financiera y sus principales características.

Por lo que ha trascendido, los 12 bancos market makers ya comprometieron unos US$ 10.000 millones (que incluyen la renovación de las letras del Tesoro), mientras que las Afjp locales aportarán cerca de US$ 3.000 millones (comprenden la nueva recaudación más amortizaciones e intereses).

Por su parte, el FMI aportaría más de US$ 12.000 millones, el Banco Mundial otros US$ 3.000 millones, el Gobierno español US$ 1.000 millones.

El resto provendrá del Banco Interamericano de Desarrollo y otros organismos y entidades financieras.

Luego del anuncio, el ministro de Economía, José Luis Machinea, junto al secretario de Finanzas, Daniel Marx, partirá el próximo martes rumbo a Washington para ultimar los detalles del megapréstamo.

El equipo económico pretende explicar la operación en forma separada a la prensa, a los inversores, a diferentes actores del mercado, a los banqueros y a los empresarios locales; todas estas exposiciones se llevarían a cabo el martes.

El ansiado blindaje financiero será anunciado, de manera oficial, el próximo lunes a las 14 horas y será en simultáneo en Washington y Buenos Aires.

Desde el microcine del quinto piso del Palacio de Hacienda y con la participación de funcionarios del FMI vía teleconferencia, se dará a conocer el monto total de la ayuda financiera y sus principales características.

Por lo que ha trascendido, los 12 bancos market makers ya comprometieron unos US$ 10.000 millones (que incluyen la renovación de las letras del Tesoro), mientras que las Afjp locales aportarán cerca de US$ 3.000 millones (comprenden la nueva recaudación más amortizaciones e intereses).

Por su parte, el FMI aportaría más de US$ 12.000 millones, el Banco Mundial otros US$ 3.000 millones, el Gobierno español US$ 1.000 millones.

El resto provendrá del Banco Interamericano de Desarrollo y otros organismos y entidades financieras.

Luego del anuncio, el ministro de Economía, José Luis Machinea, junto al secretario de Finanzas, Daniel Marx, partirá el próximo martes rumbo a Washington para ultimar los detalles del megapréstamo.

El equipo económico pretende explicar la operación en forma separada a la prensa, a los inversores, a diferentes actores del mercado, a los banqueros y a los empresarios locales; todas estas exposiciones se llevarían a cabo el martes.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO