El vocero
presidencial advirtió que “acá están perdiendo los más pobres de
nuestros países, pero también los que trajeron miles de millones
de dólares”, y afirmó que “cuando termine este proceso se van a
llevar moneditas”.
“¿No será el momento de que los inversores extranjeros empiecen
a pedirle al gobierno de Estados Unidos que solucione la crisis y
que dé señales claras?”, se preguntó Amadeo.
El funcionario se pronunció de esa forma tras opinar sobre los
graves disturbios registrados en Perú como parte de protestas
contra el proceso de privatizaciones llevado a cabo en ese país.
Por otra parte, el vocero presidencial reclamó a los bancos que
“se trate bien a los ahorristas y que se les dé la mayor cantidad
de explicaciones posibles” sobre el canje de bonos que plantea el
Gobierno a partir de hoy.
El funcionario dijo que “los bancos no han sido demasiado
amigables con la gente hasta ahora”, y pidió que “pongan la
energía en explicarle a los ahorristas las distintas alternativas”
con las que cuentan.
Amadeo reconoció por otra parte que “si la gente decide optar
por bonos a más largo plazo, es cierto que la situación monetaria
va a quedar un poquito mejor”.
En forma paralela, Amadeo volvió a rechazar que se puedan
adelantar las elecciones generales –previstas para septiembre de
2003–, al advertir que en ese caso se produciría “una serie de
consecuencias que empeorarían todo”.
“Desaparecería la posibilidad de seguir aprobando leyes que
necesitaríamos en el Congreso, se exacerbarían las rivalidades
políticas, la capacidad de actuación del Presidente se vería
limitada”, indicó Amadeo, quien consideró que se haría “más mal
que bien” con un adelantamiento electoral.
Fuente: Noticias Argentinas
El vocero
presidencial advirtió que “acá están perdiendo los más pobres de
nuestros países, pero también los que trajeron miles de millones
de dólares”, y afirmó que “cuando termine este proceso se van a
llevar moneditas”.
“¿No será el momento de que los inversores extranjeros empiecen
a pedirle al gobierno de Estados Unidos que solucione la crisis y
que dé señales claras?”, se preguntó Amadeo.
El funcionario se pronunció de esa forma tras opinar sobre los
graves disturbios registrados en Perú como parte de protestas
contra el proceso de privatizaciones llevado a cabo en ese país.
Por otra parte, el vocero presidencial reclamó a los bancos que
“se trate bien a los ahorristas y que se les dé la mayor cantidad
de explicaciones posibles” sobre el canje de bonos que plantea el
Gobierno a partir de hoy.
El funcionario dijo que “los bancos no han sido demasiado
amigables con la gente hasta ahora”, y pidió que “pongan la
energía en explicarle a los ahorristas las distintas alternativas”
con las que cuentan.
Amadeo reconoció por otra parte que “si la gente decide optar
por bonos a más largo plazo, es cierto que la situación monetaria
va a quedar un poquito mejor”.
En forma paralela, Amadeo volvió a rechazar que se puedan
adelantar las elecciones generales –previstas para septiembre de
2003–, al advertir que en ese caso se produciría “una serie de
consecuencias que empeorarían todo”.
“Desaparecería la posibilidad de seguir aprobando leyes que
necesitaríamos en el Congreso, se exacerbarían las rivalidades
políticas, la capacidad de actuación del Presidente se vería
limitada”, indicó Amadeo, quien consideró que se haría “más mal
que bien” con un adelantamiento electoral.
Fuente: Noticias Argentinas