(DyN) – El gobierno nacional espera reglamentar la moratoria impositiva antes del 28 de abril, con el propósito de levantar, aunque sea en parte, los embargos que, por $ 3.500 millones, recaen sobre 80 mil cuentas bancarias, pertenecientes a contribuyentes que no cumplieron con sus obligaciones fiscales.
Así lo reveló el administrador federal de Ingreso Públicos (AFIP), Carlos Silvani, quien destacó que a los que se adhieran al régimen de facilidades de pago se les podrá levantar el embargo “con sólo presentar una nota y pagar el cinco por ciento del total de la deuda”.
De esa manera, el Gobierno espera destrabar un gran número de cuentas bancarias, “que están bloqueando la economía en una manera formidable”, señaló Silvani, quien adelantó que “la recuadación de marzo no será holgada”, en comparación con la del mismo mes del año pasado.
(DyN) – El gobierno nacional espera reglamentar la moratoria impositiva antes del 28 de abril, con el propósito de levantar, aunque sea en parte, los embargos que, por $ 3.500 millones, recaen sobre 80 mil cuentas bancarias, pertenecientes a contribuyentes que no cumplieron con sus obligaciones fiscales.
Así lo reveló el administrador federal de Ingreso Públicos (AFIP), Carlos Silvani, quien destacó que a los que se adhieran al régimen de facilidades de pago se les podrá levantar el embargo “con sólo presentar una nota y pagar el cinco por ciento del total de la deuda”.
De esa manera, el Gobierno espera destrabar un gran número de cuentas bancarias, “que están bloqueando la economía en una manera formidable”, señaló Silvani, quien adelantó que “la recuadación de marzo no será holgada”, en comparación con la del mismo mes del año pasado.