martes, 8 de abril de 2025

El desempleo según la OIT

spot_img

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó sus cálculos sobre el desempleo mundial para este año situándolo en por lo menos 202 millones de personas. Fustigó las políticas austeridad . 

El organismo señaló en un comunicado que en 2011 la falta de trabajo afectó a 196 millones de personas en todo el mundo, pero que este año llegará a 202 millones. Eso significa una tasa mundial de desempleo de 6,1%.
Según el director del Instituto Internacional de Estudios Sociales de la OIT, Raymond Torres, hay un déficit de casi 50 millones de empleos con respecto a la situación antes de la crisis de 2008-2009, y es poco probable que en los próximos dos años la economía crezca lo suficientemente rápido como para lograr acortar esa brecha. La crisis mundial, según él, ha entrado en una etapa “más estructural”.
 En 57 de los 106 países, el Ãndice de Descontento Social, construido a efectos de este Informe, aumentó en 2011 en comparación con 2010. En Europa, Oriente Medio, Ãfrica del Norte y Ãfrica Subsahariana se registraron los índices más altos de riesgo de descontento social.
En promedio, “América Latina– donde ha habido un cierto grado de recuperación del empleo y, en algunos casos, mejoras en la calidad del trabajo — ha experimentado una disminución del riesgo de descontento social”.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO