(DYN).- El ministro de Economía, José Luis Machinea, defendió la propuesta de privatizar al Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) y la Administradora de Riesgos de Trabajo (ART) del Banco Nación, al sostener que se “potenciarán” ambos negocios de la entidad, y aseguró que esto no conducirá a abrir la participación privada en la institución crediticia.
Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que no habrá un nuevo paquete de medidas económicas.
“Estamos dispuestos a escuchar propuestas que mantengan el nivel de gastos y de déficit fiscal”, señaló Machinea, quien destacó que “no habrá un nuevo paquete, las cosas ya están”.
Además, Machinea admitió “responsabilidades” en la crítica situación económica de la Argentina, pero sostuvo que quienes se oponen a su figura “deberían traer propuestas para colaborar, en lugar de ataques”.
“Yo asumo mis responsabilidades. Pero en todo caso deberíamos discutir propuestas”, señaló el ministro, en alusión a las críticas recibidas en las últimas semanas de parte de algunos economistas y funcionarios, que hasta llegaron a pedir su renuncia.
En ese sentido, Machinea remarcó que “cuando en lugar de propuestas hay críticas a la persona, se puede decir que son ataques”.
El funcionario reconoció que el contexto internacional y los rumores internos que circularon en las últimas semanas “generaron un campo fértil” para alentar corridas cambiarias, pero afirmó que la situación actual “se superará en dos o tres semanas”, y volvió a descartar una posible devaluación monetaria.
“La devaluación no es un tema posible. Es un disparate”, aseguró Machinea, quien estimó que “el panorama de los mercados tenderá a normalizarse, y con una situación más normal habrá menos margen para que cualquier rumor respecto a la economía argentina sea creíble”.
(DYN).- El ministro de Economía, José Luis Machinea, defendió la propuesta de privatizar al Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) y la Administradora de Riesgos de Trabajo (ART) del Banco Nación, al sostener que se “potenciarán” ambos negocios de la entidad, y aseguró que esto no conducirá a abrir la participación privada en la institución crediticia.
Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que no habrá un nuevo paquete de medidas económicas.
“Estamos dispuestos a escuchar propuestas que mantengan el nivel de gastos y de déficit fiscal”, señaló Machinea, quien destacó que “no habrá un nuevo paquete, las cosas ya están”.
Además, Machinea admitió “responsabilidades” en la crítica situación económica de la Argentina, pero sostuvo que quienes se oponen a su figura “deberían traer propuestas para colaborar, en lugar de ataques”.
“Yo asumo mis responsabilidades. Pero en todo caso deberíamos discutir propuestas”, señaló el ministro, en alusión a las críticas recibidas en las últimas semanas de parte de algunos economistas y funcionarios, que hasta llegaron a pedir su renuncia.
En ese sentido, Machinea remarcó que “cuando en lugar de propuestas hay críticas a la persona, se puede decir que son ataques”.
El funcionario reconoció que el contexto internacional y los rumores internos que circularon en las últimas semanas “generaron un campo fértil” para alentar corridas cambiarias, pero afirmó que la situación actual “se superará en dos o tres semanas”, y volvió a descartar una posible devaluación monetaria.
“La devaluación no es un tema posible. Es un disparate”, aseguró Machinea, quien estimó que “el panorama de los mercados tenderá a normalizarse, y con una situación más normal habrá menos margen para que cualquier rumor respecto a la economía argentina sea creíble”.