domingo, 20 de abril de 2025

Cutral-Có: se levantó corte de ruta

spot_img

Se levantó el corte en la ruta 22 debido a la llegada de ayuda y la promesa de inclusión de las piqueteras en un programa de desempleo. Fernández Meijide se reunió con Caritas.

En la tarde de ayer fue levantado el corte, que mantenían un centenar de mujeres y sus hijos, en la ruta nacional 22. La medida se tomó al llegar ayuda de la nación. Mañana las manifestantes recibirán $100 y cajas de alimentos; a partir del próximo mes serán incluidas en un plan nacional de ayuda a desempleados que prevé el pago de $160 mensuales por un plazo de seis meses.

Las piqueteras aceptaron a regañadientes:” los $100 no alcanzan para nada pero aceptamos para que coman nuestros hijos” —aclararon a los medios de prensa—.

No hay cifras oficiales sobre la problemática social que se vive en Cutral-Có y Plaza Huincul, pero la CTA indica que los desocupados llegan a 7.000 (30% de la población activa).

Entre tanto la ministro de Desarrollo Social, Graciela Fernández Meijide, le entregó el plan de “Lucha contra la Exclusión Social” al titular de Caritas, monseñor Antonio Casaretto.

La propuesta tendría, en principio, carácter de experiencia piloto. Se planea asistir durante el 2001 a unas 800.000 personas y llegar a un plan integral que abarque a 2.300.000.

En la tarde de ayer fue levantado el corte, que mantenían un centenar de mujeres y sus hijos, en la ruta nacional 22. La medida se tomó al llegar ayuda de la nación. Mañana las manifestantes recibirán $100 y cajas de alimentos; a partir del próximo mes serán incluidas en un plan nacional de ayuda a desempleados que prevé el pago de $160 mensuales por un plazo de seis meses.

Las piqueteras aceptaron a regañadientes:” los $100 no alcanzan para nada pero aceptamos para que coman nuestros hijos” —aclararon a los medios de prensa—.

No hay cifras oficiales sobre la problemática social que se vive en Cutral-Có y Plaza Huincul, pero la CTA indica que los desocupados llegan a 7.000 (30% de la población activa).

Entre tanto la ministro de Desarrollo Social, Graciela Fernández Meijide, le entregó el plan de “Lucha contra la Exclusión Social” al titular de Caritas, monseñor Antonio Casaretto.

La propuesta tendría, en principio, carácter de experiencia piloto. Se planea asistir durante el 2001 a unas 800.000 personas y llegar a un plan integral que abarque a 2.300.000.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO