<p>Artur Mas, presidente de la Generalitat, dijo hoy que la consulta popular sobre la independencia de Cataluña se hará dentro de los próximos cuatro años y que no piensa convocarla para perderla. Si bien admitió que Cataluña de entrada quedaría fuera de la UE si se independiza, está seguro de que se puede reinterpretar los tratados para que esto no suceda. Según Mas, como no hay antecedentes de esta situación, no puede saberse con seguridad qué pasaría. Para Mas, la pregunta de la consulta que propone, debería ser si los ciudadanos quieren un estado independiente dentro de la UE.</p>
<p>Por otra parte, este fin de semana las nacionalistas flamencos derrotaron a los socialistas por primera vez en 80 años, en el corazón de la UE y se quedaron con la alcaldía de Amberes, la segunda ciudad belga, después de Bruselas. En Reino Unido, el primer ministro inglés David Cameron y el escocés, Alex Salmond, llegaron a un acuerdo sobre la consulta popular por la independencia de Escocia, que se llevará a cabo en 2014.</p>
<p>El independentismo está tomando cada vez más fuerza dentro de esta crisis sin salida en la que se encuentra la economía europea. Lo que en España al principio parecía una forma de presionar al gobierno central, ya se está viendo como un objetivo y una posibilidad real. Esto se ha hecho evidente en el tono que ha tomado el principal diario del país, El País, y también en las declaraciones de la editorial Planeta, oponiéndose a la independencia, después de que sectores del Partido Socialista y la iglesia catalana mostraran su apoyo a la independencia. Mas insistió en que si el gobierno central pone trabas a su iniciativa, Cataluña buscará internacionalizar el conflicto.</p>
Crece la ola independentista en Europa
La iglesia catalana apoya al movimiento independentista, mientras en Bélgica los nacionalistas flamencos ganaron una elección y Escocia programa su referendum.