Los gobernadores de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe firmaron un plan estratégico, para promover la reactivación del mercado interno argentino, y crearon un polo productivo regional.
Además, Reutemann, De la Sota y Ruckauf se comprometieron a fijar una rebaja de los impuestos que gravan a la producción automotriz en los próximos días, y le reclamaron al Gobierno medidas para el crecimiento.
Los puntos centrales de la denominada “Declaración Rosario” son:
· La revalorización del mercado interno para lograr el crecimiento de la economía. Esto “requiere de reducción de impuestos sobre el aparato productivo y el consumo, en especial de bienes durables”.
· Políticas activas para el complejo agroalimentario; se acordó la creación de un Instituto Regional Lácteo para promover ese sector, apoyar el proyecto nacional de puesta en marcha de un Instituto de Promoción de Carnes; implementar en las tres provincias un Statuts Sanitario Unico en plantas de faena y otros establecimientos que procesen carnes; crear el seguro multirriesgo agrícola y acordar con el gobierno nacional el desarrollo de un plan de emergencia para la industria frigorífica exportadora, entre otros puntos.
· Reactivar la industria automotriz, de bienes de consumo durable y de capital.
· Buscar acuerdos regionales para los sectores productivos: textil e indumentaria, cuero y calzado, muebles, carroceras, bicicletas y componentes, productos del sector florihortícola, avícola, porcinos y chacinados.
Los gobernadores de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe firmaron un plan estratégico, para promover la reactivación del mercado interno argentino, y crearon un polo productivo regional.
Además, Reutemann, De la Sota y Ruckauf se comprometieron a fijar una rebaja de los impuestos que gravan a la producción automotriz en los próximos días, y le reclamaron al Gobierno medidas para el crecimiento.
Los puntos centrales de la denominada “Declaración Rosario” son:
· La revalorización del mercado interno para lograr el crecimiento de la economía. Esto “requiere de reducción de impuestos sobre el aparato productivo y el consumo, en especial de bienes durables”.
· Políticas activas para el complejo agroalimentario; se acordó la creación de un Instituto Regional Lácteo para promover ese sector, apoyar el proyecto nacional de puesta en marcha de un Instituto de Promoción de Carnes; implementar en las tres provincias un Statuts Sanitario Unico en plantas de faena y otros establecimientos que procesen carnes; crear el seguro multirriesgo agrícola y acordar con el gobierno nacional el desarrollo de un plan de emergencia para la industria frigorífica exportadora, entre otros puntos.
· Reactivar la industria automotriz, de bienes de consumo durable y de capital.
· Buscar acuerdos regionales para los sectores productivos: textil e indumentaria, cuero y calzado, muebles, carroceras, bicicletas y componentes, productos del sector florihortícola, avícola, porcinos y chacinados.