<p><br />
Lo hizo durante una ceremonia por el 50° aniversario de la suscripción del Tratado Antártico, que fija la relación entre los Estados en todos los ámbitos relacionados con el continente blanco.<br />
"La Antártida y el Ártico tienen un rol primordial en temas cruciales para la humanidad, como el calentamiento global, el cambio climático o las variaciones en el nivel de los mares", señaló el ministro. <br />
El canciller se encontrará a las 16, hora de la Argentina con la secretaria de Estado (Canciller) del presidente Barack Obama, Hillary Clinton, para debatir un amplio temario "a agenda abierta" durante un encuentro que se producirá en el Departamento de Estado de EEUU. Algunos ejes de la reunión serán los encuentros de la reunión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el vicepresidente de Obama, Joe Biden, el viernes 27 de marzo en Viña del Mar y la próxima V Cumbre de las Américas que sesionará del 17 al 19 en Trinidad y Tobago.<br />
El titular de la diplomacia argentina dijo hoy que "la Antártida es un buen ejemplo de cooperación científica pero indudablemente ahora, con los temas que estamos enfrentando, debemos multiplicar la cooperación y el intercambio científico".<br />
Taiana resaltó ante el plenario, con el que se cerró el Año Polar Internacional 2007/2008, la importancia de "multiplicar nuestros esfuerzos" con "un alto nivel de cooperación", y expresó que "la investigación científica en la Antártida es compleja, es riesgosa y es costosa".<br />
"Tenemos un compromiso antártico visible y evidente" subrayó el titular del Palacio San Martín.<br />
Taiana manifestó, además, que "las masas de hielo de Groenlandia y la Antártida son las mayores reservas de agua dulce de nuestro planeta: La fusión total de las primeras podría incrementar el nivel de los océanos en 7 metros mientras que de ocurrir lo mismo con la segunda, este nivel subiría otros 60 metros".<br />
"De continuarse la tendencia detectada por nuestros científicos, el derretimiento de los hielos polares pasaría a ocupar un rol central durante el Siglo XXI, estimándose para el año 2100 un aumento de hasta 1,1 metro sobre el nivel actual de los océanos", afirmó el canciller.<br />
Después de participar de la ceremonia del 50° Aniversario del Tratado Antártico, el canciller Taiana mantuvo durante el mediodía una reunión bilateral con su par de Nueva Zelandia, Murray McCully, con quien conversó y evaluó los alcances de la Reunión del G20 que deliberó en Londres el 2 de abril y de la cual participó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.<br />
Otro de los temas abordados durante el encuentro fue la futura Copa Mundial de Rugby que tendrá lugar en 2011 en Nueva Zelanda y McCully expresó la intención de su país de que la Argentina participe.<br />
Entre tanto, Taiana mantuvo una conversación con el Príncipe Alberto de Mónaco, y le dio la bienvenida a su país, ya que Mónaco ha sido el último Estado en incorporarse como Miembro Consultivo (N° 47) al Tratado Antártico. </p>
<p> </p>
Cooperación solidaria en Antártida destacó Taiana
BUENOS AIRES abr 06 (DyN) – El canciller Jorge Taiana afirmó en Washington que la mejor forma de proteger a la Antártida y al planeta entero es “a través del trabajo solidario y conjunto” en forma “pacífica y cooperativa”.