De acuerdo a los datos preliminares suministrados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos el costo de vida de noviembre arrojaría una caída de entre 0,4% y 0,5% en el mes.
La baja en los precios minoristas refleja una vez más el efecto de la recesión que reduce el consumo y con ello los precios.
En cuanto a los precios al por mayor, la baja de 0,2% fue consecuencia de una caída similar en los productos nacionales, mientras que los importados se mantuvieron sin cambios.
La mayor parte de los productos nacionales que componen el IPIM registró bajas mensuales, fundamentalmente los productos primarios.
Sin embargo, en la comparación interanual los productos primarios registran un alza de 16,9% mientras que los manufacturados de 1,7%.
El petróleo sigue liderando entre los productos que más han aumentado en el último año, registrando una suba anual de 29,5%.
Por su parte, el costo de la construcción en lo que va del año acumula una caída de 2,7%.
De acuerdo a los datos preliminares suministrados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos el costo de vida de noviembre arrojaría una caída de entre 0,4% y 0,5% en el mes.
La baja en los precios minoristas refleja una vez más el efecto de la recesión que reduce el consumo y con ello los precios.
En cuanto a los precios al por mayor, la baja de 0,2% fue consecuencia de una caída similar en los productos nacionales, mientras que los importados se mantuvieron sin cambios.
La mayor parte de los productos nacionales que componen el IPIM registró bajas mensuales, fundamentalmente los productos primarios.
Sin embargo, en la comparación interanual los productos primarios registran un alza de 16,9% mientras que los manufacturados de 1,7%.
El petróleo sigue liderando entre los productos que más han aumentado en el último año, registrando una suba anual de 29,5%.
Por su parte, el costo de la construcción en lo que va del año acumula una caída de 2,7%.