Domingo Cavallo y Adalberto Rodríguez Giavarini lograron que Brasil aceptara elevar los aranceles a los productos de consumo que se importan desde países que no pertenecen al Mercosur.
Con la medida, se apunta a proteger a sectores de la industria que fueron dañados por importaciones que muchas veces ingresaron subfacturadas; también, se logran mayores ingresos fiscales.
La negociación tuvo lugar en el marco de un cena que los funcionarios argentinos compartieron el canciller de Brasil, Celso Lafer, y el ministro de Economía del mismo país Pedro Malán.
El gobierno de Fernando Henrique Cardoso afirmó que no sólo “no se opone a las medidas de naturaleza comercial” que Argentina tome para “enfrentar la presente situación”, sino que considera que el plan servirá para reforzar el Mercosur.
Según algunos expertos en comercio regional, el respaldo obedeció a dos razones:
1- Los cambios en tarifas aduaneras pasarían por el arancel que cobra el Mercosur a terceros países y no con aranceles intra-Mercosur.
2- Con un arancel más alto a las importaciones de terceros países pueden aumentar las importaciones desde Brasil.
Domingo Cavallo y Adalberto Rodríguez Giavarini lograron que Brasil aceptara elevar los aranceles a los productos de consumo que se importan desde países que no pertenecen al Mercosur.
Con la medida, se apunta a proteger a sectores de la industria que fueron dañados por importaciones que muchas veces ingresaron subfacturadas; también, se logran mayores ingresos fiscales.
La negociación tuvo lugar en el marco de un cena que los funcionarios argentinos compartieron el canciller de Brasil, Celso Lafer, y el ministro de Economía del mismo país Pedro Malán.
El gobierno de Fernando Henrique Cardoso afirmó que no sólo “no se opone a las medidas de naturaleza comercial” que Argentina tome para “enfrentar la presente situación”, sino que considera que el plan servirá para reforzar el Mercosur.
Según algunos expertos en comercio regional, el respaldo obedeció a dos razones:
1- Los cambios en tarifas aduaneras pasarían por el arancel que cobra el Mercosur a terceros países y no con aranceles intra-Mercosur.
2- Con un arancel más alto a las importaciones de terceros países pueden aumentar las importaciones desde Brasil.