martes, 18 de marzo de 2025
Ingreso Suscriptores

A un mes de las elecciones, circulan las primeras encuestas

spot_img

Dos sondeos difundido este fin de semana por medios conservadores indican que Cristina Fernández Kirchner tiene de 40 a 42% en intención de voto presidencial. Su rival más cercana, Elisa Carrió, no llega a 12%.

Con 20 a 23% de indecisos, Roberto Lavagna –el único candidato con programa económico serio- oscila alrededor de 8%. El peronista feudal Alberto Rodrpiguez Saá no pasa de 5%, en tanto el conservador Ricardo López Murphy marca de 2,3 a 2,6%.

A medida como se sumen encuestas, se perfilarán tres categoría: sondeos comerciales –sus resultados se instrumentan según quienes los contraten-, sondos directamente por encargo y sondeos independientes (los más raros). Cabe recordar que, en comicios locales, los encuestadores profesionales han venido equivocándose más de lo razonable.

Sea como fuere, resulta todavía prematuro sacar conclusiones. Sin embargo, hay candidatos que arrancan sin posibilidades objetivas. Así les sucede a López Murphy, Jorge Sóbisch (alrededor de 1%) y toda la abigarrada, pintoresca izquierda en todas sus variantes. Excepto Carrió, con quien debieron haberse unido para salvar la plata. Ahora, será preciso ver qué números fabrica –quizá no precise hacerlo- o publica el oficialismo.

Con 20 a 23% de indecisos, Roberto Lavagna –el único candidato con programa económico serio- oscila alrededor de 8%. El peronista feudal Alberto Rodrpiguez Saá no pasa de 5%, en tanto el conservador Ricardo López Murphy marca de 2,3 a 2,6%.

A medida como se sumen encuestas, se perfilarán tres categoría: sondeos comerciales –sus resultados se instrumentan según quienes los contraten-, sondos directamente por encargo y sondeos independientes (los más raros). Cabe recordar que, en comicios locales, los encuestadores profesionales han venido equivocándose más de lo razonable.

Sea como fuere, resulta todavía prematuro sacar conclusiones. Sin embargo, hay candidatos que arrancan sin posibilidades objetivas. Así les sucede a López Murphy, Jorge Sóbisch (alrededor de 1%) y toda la abigarrada, pintoresca izquierda en todas sus variantes. Excepto Carrió, con quien debieron haberse unido para salvar la plata. Ahora, será preciso ver qué números fabrica –quizá no precise hacerlo- o publica el oficialismo.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO