En materia de vacaciones pagadas, Japón y Estados Unidos son los peores; apenas diez y quince días anuales, contra 20 en Irlanda, 25 en Italia o 30 en Austria. Un original estudio afirma que las licencias cortas resienten la productividad.
Leer más
Ahora Lula también se mete con el sexo, decía un animador de TV en San Pablo. Hablaba de la inesperada veda federal a la publicidad de drogas contra la impotencia masculina. Los laboratorios afectados no hacen bromas, pero ponen mala cara.
Leer más
Es otro de los resultados del avance de la genética. Un equipo internacional de científicos descubrió que las personas con un mal funcionamiento del gen LOX-1 parecen ser tres veces más propensas a sufrir infarto cardíaco.
Leer más
Una dieta vegetariana, como la de nuestros ancestros los simios prehistóricos, puede bajar los niveles de colesterol con la misma eficacia que una droga moderna para reducir la grasa, afirma un grupo de investigadores canadienses.
Leer más
El tema es polémico. Las empresas dedicadas al cuidado de la piel aplican a sus cremas los ingredientes que usan los dermatólogos en el consultorio. Si los productos hacen lo que dicen que hacen, dice la crítica médica, deben pasar por la FDA.
Leer más
El estimulante sexual de Pfizer podrá consumirse en forma de goma de mascar, pero para eso habrá que esperar a la próxima década. Wrigley acaba de sacar la patente, pero los derechos del Viagra todavía los tiene Pfizer.
Leer más
Según el grupo farmacéutico suizo Roche, el descubrimiento trae consigo la promesa de un nuevo tratamiento para los más de 135 millones de personas que sufren diabetes tipo 2 en el mundo.
Leer más
En diez años, más de 95% del crecimiento vegetativo corresponderá a economías en desarrollo, pero no a todas. Entretanto, en las economías centrales la población se estancará y envejecerá. En total, el mundo suma más de 90 millones cada año.
Leer más