viernes, 11 de julio de 2025

Maido, de Lima, elegido mejor restaurante del mundo 2025

spot_img

El restaurante peruano Maido, ubicado en Lima y reconocido por su cocina nikkei, fue elegido como el mejor restaurante del mundo en la ceremonia de The World’s 50 Best Restaurants 2025, celebrada el 19 de junio en Turín, Italia.

Este prestigioso evento, patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Panna, reunió a referentes gastronómicos de 22 territorios y cinco continentes para reconocer la excelencia culinaria global.

Maido, dirigido por el chef propietario Mitsuharu “Micha” Tsumura, ascendió desde el quinto puesto que ocupaba en 2024 para alcanzar la cima del ranking. El restaurante se destaca por su combinación de técnicas japonesas meticulosas con ingredientes peruanos frescos y vibrantes, ofreciendo un menú degustación que varía según la temporada y que refleja narrativas culturales. La experiencia gastronómica, que comienza con un cálido saludo de bienvenida y culmina en un bocado final, representa más de 15 años de innovación y dedicación.

En segundo lugar se ubicó Asador Etxebarri, de Atxondo, España, mientras que el tercer puesto fue para Quintonil, en Ciudad de México. William Drew, director de contenidos de The World’s 50 Best Restaurants, expresó: «Es con gran emoción que anunciamos a Maido como The World’s Best Restaurant 2025, patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Panna. El chef Micha y su equipo ofrecen una experiencia gastronómica inolvidable, al fusionar la tradición con la creatividad innovadora. La lista de este año celebra una verdadera variedad de increíbles talentos gastronómicos, lo que destaca el creciente aprecio mundial por la diversidad, la creatividad y la excelencia en la hospitalidad.»

Además de Maido, otros reconocimientos destacados incluyeron el premio Estrella Damm Chefs’ Choice Award 2025, otorgado a Albert Adrià, chef propietario de Enigma, ubicado en el puesto 34 de la lista y elegido por sus colegas chefs. Por su parte, Massimo Bottura y Lara Gilmore, creadores de Osteria Francescana, recibieron conjuntamente el Woodford Reserve Icon Award, en reconocimiento a su innovación culinaria y sus proyectos sociales de impacto.

En el ámbito de la pastelería, Maxime Frédéric, de Cheval Blanc Paris y Plénitude (puesto 14), fue nombrado The World’s Best Pastry Chef 2025, patrocinado por Sosa. Mohamed Benabdallah, de Asador Etxebarri, obtuvo el premio The World’s Best Sommelier Award, destacándose por su amplio conocimiento en vinos y maridajes.

Otros galardones relevantes fueron para Potong en Bangkok (puesto 13), que recibió el premio Highest New Entry Award 2025, y para Ikoyi en Londres (puesto 15), que obtuvo el Highest Climber Award 2025, patrocinado por Lee Kum Kee. Celele, en Cartagena (puesto 48), fue reconocido con el Sustainable Restaurant Award por su compromiso con la biodiversidad y el patrimonio regional.

Finalmente, la chef colombiana aspirante Angélica Ortiz fue beneficiaria de la beca 50 Best Restaurants Scholarship, en asociación con Parmigiano Reggiano, un apoyo destinado a impulsar nuevas generaciones de talento gastronómico.

La ceremonia, realizada en el Lingotto Fiere de Turín, reafirma la creciente valorización global de la diversidad culinaria y la innovación en la gastronomía, destacando a Maido como un referente mundial que fusiona tradición y creatividad en un contexto latinoamericano.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO