lunes, 21 de abril de 2025

Hacia un mejor tratamiento del cáncer

spot_img

La nanotecnología sigue abriendo nuevas posibilidades. Esta vez se trata de una esperanza más en la ardua lucha por impedir la reproducción de células cancerosas.

<p>En la Universidad de California (UCLA) han dise&ntilde;ado un min&uacute;sculo dispositivo que atrapa las c&eacute;lulas enfermas con un m&eacute;todo similar al que se usa para matar moscas: una especie de papel pegajoso. M&aacute;s precisamente, se trata de un chip recubierto por un metamaterial llamado nanopillar que atrae las c&eacute;lulas cancer&iacute;genas que se desprenden de los tumores y viajan por la sangre para formar met&aacute;stasis en otra parte. El sistema, dicen sus creadores, se propone dejarlas inmovilizadas para su posterior estudio.</p>
<p>Esas c&eacute;lulas libres, o &ldquo;circulantes&rdquo; pueden brindar informaci&oacute;n clave para diagnosticar met&aacute;stasis, definir el pron&oacute;stico del paciente y ayudar a conocer la efectividad de las terapias aplicadas.</p>
<p>La met&aacute;stasis, la causa m&aacute;s com&uacute;n de los fallecimientos en enfermos de c&aacute;ncer, se produce porque c&eacute;lulas cancer&iacute;genas sueltas abandonan el primer tumor y, circulando por la corriente sangu&iacute;nea, forman nuevas colonias celulares en otras partes del cuerpo.</p>
<p>Los controles actuales sobre el estado de los tumores consisten extraen muestras (biopsia) de tumores s&oacute;lidos, pero en los estados iniciales de la met&aacute;stasis suele resultar dif&iacute;cil sino imposible identificar el nuevo lugar nuevo donde ir a practicar una biopsia.</p>
<p>Si esas c&eacute;lulas circulantes se pueden capturar &ndash; como lo que pretende el nuevo dispositivo al inmovilizarlas — los m&eacute;dicos podr&iacute;an realizar biopsias &ldquo;l&iacute;quidas&rdquo;, y as&iacute; podr&iacute;an detectar m&aacute;s temprano la expansi&oacute;n de la enfermedad y as&iacute; mejorar el control de los tratamientos.</p>
<p>Ya se hab&iacute;a ensayado con varios m&eacute;todos para atrapar esas c&eacute;lulas navegantes, pero el nuevo &ldquo;papel para moscas&rdquo; de los cient&iacute;ficos de la UCLA parece ser m&aacute;s r&aacute;pido, barato y eficaz que todos los anteriores.</p>
<p>&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO