jueves, 24 de abril de 2025

Estudiando la tos y el estornudo

spot_img

Como las personas, las toses vienen en todas las formas y tamaños. Pueden ser profundas o superficiales, largas o cortas, forzadas o ahogadas. Se está estudiando la tos y el estornudo para averiguar cómo se desparraman virus como los de la influenza.

<p>Los movimientos en una habitación pueden provocar que las gotas más pesadas vuelvan nuevamente a quedar suspendidas en el aire después de haber caído al piso u otra superficie. Hacer una cama en un hospital puede sacudir y enviar al aire los virus depositados en el cubrecama. El acto de abrir una puerta puede alterar dramáticamente la corriente de aire en la habitación y elevar los virus del suelo. Hasta el caminar por la habitación puede desparramar las gotitas detrás de la persona que avanza. <br />
<br />
Si una persona está enferma, las gotitas de un solo acceso de tos pueden contener hasta doscientos millones de partículas individuales de virus. El número puede variar mucho según sea el curso que atraviesa la infección, pues el sistema inmunológico expulsa el virus. Por lo general, una persona enferma está en el momento de mayor peligro de contagio cuando le aparecen los primeros síntomas y de menor peligro a medida que su sistema inmunológico expulsa el virus. <br />
<br />
Una vez suspendidos en el aire, los virus en esas gotas pueden sobrevivir varias horas. Aun si las gotitas tocan una superficie, los virus pueden sobrevivir y todavía difundir la enfermedad si las gotitas vuelven más tarde a quedar suspendidas en el aire. Cuando una gota cae sobre papel, sus partículas de virus pueden sobrevivir horas. Sobre acero o plástico pueden sobrevivir días. <br />
<br />
Julian Tang, clínico virólogo en Singapur, explica: “Una vez que son inhaladas, las gotas se depositan sobre la parte posterior de la garganta, donde el virus intenta penetrar esas células y comenzar a replicarse. Esto puede o no causar una infección. Las defensas naturales del cuerpo están diseñadas para eliminar infecciones, y que la persona se enferme o no dependerá de cuánto virus inhala y si su sistema inmunológico ha encontrado antes ese virus. <br />
<br />
Cuando la gente se enferma, el cuerpo trata de combatir la infección fabricando moco para que ayude a expulsar el virus. Algo de este moco se traga, llevando el virus hacia abajo para que sea destruido por los ácidos estomacales. Algunos virus en la garganta, sin embargo, serán expulsados cuando tosemos, comenzando así todo el proceso de nuevo.<br />
<em>Jason Bardi<br />
Inside Science News Service (ISNS)<br />
<br />
</em>Este artículo se difunde con autorización del ISNS (Washington)<br />
 </p>

<p>Para seguir la evoluci&oacute;n de la tos, los cient&iacute;ficos usan complicados instrumentos que revelan cu&aacute;nta saliva es expelida y ad&oacute;nde va. Piden a la gente que tosa dentro de m&aacute;scaras que son cuidadosamente pesadas antes y despu&eacute;s de las toses. Iluminan el flujo de la tos con poderosos rayos l&aacute;ser y extravagantes t&eacute;cnicas fotogr&aacute;ficas y usan poderosas computadoras para modelar ese flujo de miles de diminutas part&iacute;culas. Usan maniqu&iacute;es y m&aacute;quinas de toser en ambientes llenos con diminutas gotitas de aceite de oliva o humo teatral para seguir la trayectoria del aire &ndash; para ver c&oacute;mo se mueve el aire –, a d&oacute;nde va la respiraci&oacute;n y cu&aacute;n expuestos estamos a la tos de otra persona. <br />
<br />
Un acceso de tos suele comenzar con una respiraci&oacute;n profunda seguida de una compresi&oacute;n de aire en los pulmones y luego un estallido en el momento en que ese aire fuerza su salida en la fracci&oacute;n de un segundo. La tos humana promedio llenar&iacute;a con aire alrededor de las tres cuartas partes de una botella de agua de dos litros; un aire que sale disparado de los pulmones en un chorro de varios pies de longitud. La tos, adem&aacute;s, despide con fuerza miles de diminutas gotitas de saliva. Unas 3.000 gotitas son expelidas en un golpe de tos y algunas vuelan de la boca a velocidades de hasta 80 kil&oacute;metros por hora.<br />
<br />
El estornudo es todav&iacute;a peor. Comienza en la parte posterior de la garganta y produce m&aacute;s gotitas &ndash; hasta 40.000 &ndash; algunas de las cuales disparan como cohetes a velocidades superiores a 322 kil&oacute;metros por hora. La gran mayor&iacute;a de las gotitas tienen menos de 100 micrones de ancho &ndash; el grosor de un cabello humano. Muchas son tan diminutas que no se pueden ver a simple vista.<br />
<br />
&quot;Lo que ocurre con esas gotitas depende de su tama&ntilde;o,&quot; explica Bakhtier Farouk de la Universidad de Drexel en Filadelfia, especialista en din&aacute;mica de fluidos, quien actualmente trabaja en software para modelar la forma en que gotas microsc&oacute;picas se mueven en una habitaci&oacute;n. <br />
<br />
La mayor&iacute;a de las gotas m&aacute;s grandes, m&aacute;s pesadas, caen r&aacute;pidamente al suelo por la fuerza de gravedad. Las part&iacute;culas m&aacute;s peque&ntilde;as y livianas (las que tienen un di&aacute;metro de cinco micrones o menos) son menos afectadas por la gravedad y pueden quedar suspendidas en el aire casi indefinidamente pues son captadas y dispersadas por los flujos de aire de la habitaci&oacute;n.<br />
<br />
&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO