jueves, 17 de julio de 2025

Entrenamiento funcional

spot_img

La última tendencia en gimnasia siene su origen en la rehabilitación y busca reforzar los músculos para que no se dañen con las actividades de la vida diaria.

<p>Quien haya visitado un gimnasio &uacute;ltimamente, probablemente ha visto diversas modalidades de entrenamiento, como pelotas de estabilidad, pelotas medicinales, tablas de equilibrio, etc. Es probable que tambi&eacute;n haya escuchado hablar de entrenamiento funcional.</p>
<p>Entrenamiento funcional – functional training &ndash; tiene sus or&iacute;genes en la rehabilitaci&oacute;n. Los f&iacute;sioterapeutas desarrollaron ejercicios que imitan lo que los pacientes est&aacute;n acostumbrados a hacer en su casa o trabajo para que puedan retomar su vida cotidiana o trabajo despu&eacute;s de lesi&oacute;n u operaci&oacute;n.</p>
<p>As&iacute;, si el trabajo de un paciente le exig&iacute;a levantar pesos en forma repetida, la rehabilitaci&oacute;n se orienta al levantamiento de pesos. Si el paciente tiene ni&ntilde;os peque&ntilde;os, se orienta al levantamiento de pesos moderados y a la resistencia, y si el paciente corr&iacute;a maratones, el entretamiento se orienta hacia la reconstrucci&oacute;n de la resistencia.</p>
<p>Entretamiento funcional implica principalmente actividades que soportan peso y que est&aacute;n dirigidas a los m&uacute;sculos principales del abdomen y la espalda baja. Los lugares donde se practican tienen diversas m&aacute;quinas de peso que hacen trabajar m&uacute;sculos espec&iacute;ficos. Como resultado, los movimientos no necesariamente guardan relaci&oacute;n con sus actividades regulares o deportes. Este tipo de capacitaci&oacute;n intenta adaptar o desarrollar ejercicios que permitan a los individuos realizar actividades de la vida diaria m&aacute;s f&aacute;cilmente y sin lastimarse.</p>
<p><br />
&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO