jueves, 10 de julio de 2025

Las búsquedas para vacaciones de invierno 2025 crecen 30%, según Almundo

spot_img

El crecimiento en consultas se registra principalmente para destinos nacionales e internacionales, con Bariloche y Río de Janeiro a la cabeza.

Durante junio, Almundo registró un incremento cercano al 30% en las búsquedas relacionadas con las vacaciones de invierno de julio 2025, en comparación con mayo, según informó la agencia de viajes. Este aumento evidencia una mayor intención de los pasajeros que aún definen sus destinos para el receso invernal.

Brenda Gache, gerenta de Producto de Almundo, indicó que «las búsquedas acumuladas para viajar durante julio han crecido casi un 30% respecto al mismo período de mayo». Entre los destinos que experimentaron mayor crecimiento en consultas se destacan Puerto Iguazú, Río de Janeiro y Bariloche.

En cuanto a los servicios más demandados, los vuelos representan el 49% de las ventas, seguidos por alojamientos y paquetes turísticos. Este patrón sugiere que los viajeros priorizan la adquisición de pasajes aéreos, complementando posteriormente con opciones de hospedaje y combinados turísticos.

Destinos más elegidos

Almundo detalló un ranking de destinos preferidos para las vacaciones de invierno 2025, diferenciando entre mercado doméstico e internacional. En el ámbito nacional, el top cinco incluye Bariloche, Buenos Aires, Puerto Iguazú, Salta y Ushuaia. Esta última desplazó a Mendoza del listado respecto al año anterior.

En el plano internacional, Río de Janeiro lidera la preferencia, seguido por Madrid, Miami, Punta Cana y Santiago de Chile. Se destaca que Punta Cana superó a Cancún en popularidad en comparación con 2024.

Con respecto a la anticipación en la compra, el comportamiento de los clientes se mantiene estable respecto al año anterior. La adquisición para destinos domésticos se realiza entre 30 y 60 días antes del viaje, mientras que para los internacionales la anticipación es de 60 a 90 días.

Opciones de financiación y canales de consulta

Para facilitar la compra de paquetes y servicios turísticos, Almundo ofrece diversas alternativas de financiación. Entre ellas, se incluyen hasta 12 cuotas sin interés con varios bancos, entre los que figuran Macro Selecta. Además, se permiten hasta 9 cuotas sin interés con entidades como Banco de Santa Fe, Banco de Entre Ríos, Banco de San Juan, Banco de Santa Cruz y Comafi.

Por otro lado, hasta 6 cuotas sin interés están disponibles con Galicia, Supervielle y NaranjaX, en más de 160 sucursales. Estas opciones buscan facilitar la planificación financiera de los viajeros.

La agencia pone a disposición información actualizada sobre precios, promociones y opciones de financiación a través de su sitio web, canal que funciona como soporte para la toma de decisiones de los consumidores.

Panorama del mercado turístico

Según detallan desde la compañía, la demanda se mantiene sólida tanto en destinos nacionales como internacionales, con una planificación de compra que sigue patrones similares a los del año anterior.

El crecimiento en las búsquedas y la preferencia por determinados destinos reflejan tendencias que pueden incidir en la oferta turística y en la dinámica comercial del sector en los próximos meses.

«Las búsquedas acumuladas para viajar durante julio han crecido casi un 30% respecto al mismo período de mayo», dijo Brenda Gache.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO