<p>Entre las más populares está el <em>Calorie Counter</em> (contador de calorías gratuito, para teléfonos inteligentes Android y BlackBerry), <em>Calorie Tracker</em> otro más, pero de Livestrong Foundation (cuesta US$3 en el iPhone, BlackBerry o Android) y <em>LoseIt</em>, que llegó a las tiendas iTunes en 2008, y ahora ya registra más de 5 millones de descargas.</p>
<p>El desafío más grande para toda persona que sigue una dieta y quiere reducir calorías es llevar la cuenta de las que lleva digeridas en lo que va del día. Estas aplicaciones, que trabajan en tiempo real en un teléfono inteligente, facilitan enormemente la tarea. <br />
Los resultados, al menos en términos de rastreo de datos, son instantáneos: comer, loguear, mirar. Con el tiempo, esta comprobación inmediata afectará la conducta. “Los pacientes comienzan a ver sus patrones y hábitos y así toman mejores decisiones. Yo son extremadamente optimista”, comenta Dana Green, diabetóloga deel St. Jen in Bangor, Maine. <br />
Aplicaciones como éstas también ayudan a los usuarios a visualizar la relación ejercicio/comer: una caminata de 30 minutos quema unas 100 calorías. <br />
“Estamos conectando la pérdida de peso a los dispositivos más cancheros del mundo,” dice el doctor James A. Levine, endocrinólogo de la Clínica Mayo. “Todavía no hemos descubierto una buena solución para la pérdida de peso. Si la hubiéramos logrado, todos la estarían usando.</p>
<p> </p>
Ahora las calorías se pueden contar en el teléfono
Además de miCoach, la aplicación de Adidas para tener el cuerpo a punto que compite con la iApp de Nike, hay una cantidad cada vez mayor de aplicaciones para dispositivos móviles. Llegaron contadores de calorías.