La idea fue comprender las preferencias y elecciones a la hora de buscar un hogar. A partir de esto, en Argentina el 56% no está cómodo con su situación de vivienda y el 88% tiene pensado mudarse en los próximos 12 meses.
Un aspecto importante es la modalidad de trabajo de los usuarios, el 35% trabaja de manera híbrida o remota, lo que implica una resignificación de los usos del hogar en comparación a tiempos pasados sin home office.
De esta manera, las personas encuentran incomodidades en su hogar como los pocos metros cuadrados (24%), la ubicación (15%), lo caro de mantener (12%) y la falta de espacios verdes (9%).
En contraposición, aquellos que están cómodos en su hogar encuentran ese bienestar en la ubicación (70%), el hecho que es luminoso (55%), es amplio (49%), les permite tener mascota (38%), no es ruidoso (29%) y tiene espacios verdes (28%).
Como resultado de la encuesta a nivel regional, se relevó que el 88% de los encuestados se encuentra interesado en mudarse a una nueva propiedad.
En Argentina principalmente quienes quieren mudarse son inquilinos (57%).
Si los argentinos tuvieran que elegir la casa de sus sueños, el 52% prefiere una casa. Sin embargo, la realidad es que quienes se mudarán en los próximos meses, el 47% va en busca de un departamento, mientras que un 35% busca casa y un 18%, PH.
Sin embargo, algunas cuestiones que ayudarían con el cambio de propiedad son una mayor oferta de inmuebles (39%), que haya mayor flexibilidad en los pagos de inmuebles (20%), una mejora en la situación locativa (11%), que haya ayudas financieras (8%) y tener un aumento en los ingresos mensuales (6%).
El 55% va a mudarse a un inmueble alquilado mientras que el 45% buscará adquirir un inmueble. El 41% asegura que es un buen momento para comprar, ya que los precios están bajando. De acuerdo a los datos de Zonaprop, desde el máximo de 2019, los precios acumulan una baja del 23%.
Sin embargo, a la hora de comprar hay dificultades como la falta de oferta en ciertas localidades (34%), el precio de los inmuebles (33%), la situación económica en general (30%), la falta de posibilidades de financiamiento para concretar la compra (23%), entre otras.
En cuanto al mercado locativo, el precio de los alquileres (61%), la falta de oferta (60%), la falta de previsibilidad con los aumentos (27%), la situación económica en general (26%), la dificultad a la hora de conseguir garantías propietarias (23%) son las mayores dificultades que encuentran los usuarios.
¿Qué buscan los usuarios argentinos en un hogar ideal?
Un 57% de los usuarios argentinos busca propiedades con jardín, un elemento que se volvió indispensable en la mayoría de los hogares. En segundo lugar, la parrilla (48%) seguido por seguridad (46%), pileta (29%), gimnasio (7%), sala de juegos (3%), canchas deportivas (2%), sala de cine (2%) y guardería (1%). Aunque a la que no renunciarían en absoluto, en su mayoría, es a la seguridad (40%).