jueves, 24 de abril de 2025

10 cosas que hay que hacer si te encuentras en un accidente de auto

spot_img

Tomar buenas decisiones inmediatamente después de un accidente te puede ahorrar un montón de dinero y de problemas también.

Estás manejando tranquilamente y de pronto chocas con otro auto o con algún obstáculo. Tu auto está dañado, y tal vez otros autos y tal vez otras personas o edificios o cosas. Tal vez alguien esté herido. Inmediatamente te descompones de los nervios.  ¿Qué hacer?

Esta es una situación en la que tomar una decisión equivocada puede costar mucho. Puede provocar multas, demandas penales, costos de seguros, pérdida de licencia de conducir, pérdida de derecho a manejar y demás. Esta es una situación que hay que manejar muy bien.

Estas son las 10 cosas que habría que hacer en una situación semejante, más una más que habría que hacer ya mismo por si acaso ocurre.

Por si ocurre un accidente, hay que tener algunas cosas en el auto. 

 

Un equipo de primeros auxilios, por si hay heridas menores que atender. Baliza, para estar seguro de que nos ven bien en una ruta concurrida, especialmente si es de noche, cuando la falta de luz aumenta las posibilidades de que nos choque algún otro auto. 

Anotador y lapicera es vital para escribir información, datos de patente, documentos, nombres, etc.

Una hoja con los números de la tarjeta médica de toda la familia por si alguien está seriamente herido. Tener todo esto a mano es vital y nada de eso de demasiado abultado como para no caber en la guantera.

 

Contar hasta 10 y respirar rítmicamente.

 El cuerpo va a dar una respuesta fuerte a un accidente. Las emociones van a invadirte: miedo, furia, temblores, y demás. Una de las peores cosas que puedes hacer es saltar del auto mientras estás teniendo una ola emocional y hacer frente al otro conductor en ese momento.

Lo que hay que hacer, suponiendo que no estás en peligro inmediato, es quedarte donde estás por un minuto y contar lentamente hasta 10. Inspirar y expirar antes de contar el número siguiente,  concentrándote en calmarte y reducir el ritmo de los latidos. De esa forma, cuando al fin sales del auto, no vas a estar furioso o emocionalmente descolocado y podrás manejar lo que hay que hacer con calma y racionalidad. 

Encender las luces de peligro ye encender la baliza 

(especialmente de noche) El objeto de esto es simple: Que sea lo más fácil posible para el tráfico que viene ver los autos parados para que no se lastime nadie más y el accidente no se agrande.

Si no sabes cómo encender las luces de peligro, tómate un minuto para aprender. Suele ser increíblemente fácil y la explicación está clara en manual del usuario.

 

Toma fotos de todas las patentes involucradas y muchas fotos de la escena y de cualquier daño. 

Esto no se limita solo a tu auto. Toma fotos de cualquier otro auto involucrado asegurándote de incluir las patentes de todos los autos. Asegúrate de captar el daño hecho a tu auto y el daño al otro auto y el daño a cualquier otro objeto.

El objeto de esto es tener documentación. Cuanto más clara sea, más fácil será determinar exactamente qué pasó en el accidente, algo que será de suma utilidad para resolver todo el rollo financiero y asegurar también determinar los cargos correspondientes y las multas a levantar.

Toma notas del accidente también,

lo que recuerdas, nombres de las personas involucradas, números de seguros y demás. Por eso es útil tener a mano un anotador y una lapicera. Si tienes eso en la guantera podrás rápidamente comenzar a anotar esas cosas.

Cuantos más datos tengas mejor, porque podrás dar a la policía un relato más detallado y al agente de seguros. Lo mejor que puedes hacer en esa situación es ser todo lo preciso y honesto posible, porque cualquier otra cosa te fa a patear en contra.

Llama primero a la policía y después al agente de seguros.

Esas son las dos primeras llamadas que hay que hacer. En realidad, tendrías que tener el número de la agencia de seguros en tu teléfono celular. Está en la póliza del seguro  que llevas en el auto. Obviamente, si hay un herido de gravedad hay que llamar a emergencias.

A la policía hay que llamarla primero porque ellos son lo que se aseguran de liberar la ruta o la calle, pero no demores en llamar al agente de seguros.

Mueve el auto a un lugar más seguro si es posible. Sal el lauto todavía se puede mover con facilidad, no dudes en llevarlo a un lugar más seguro alejándolo del tráfico. Esto es por tu seguridad y la de todos los afectados.

No firmes nada a menos que sea lo que te da la policía o el agente de seguros,

e incluso en esos casos, léelo para saber qué es. Esto es especialmente válido si ola otra persona en el accidente quiere que firmes algo. No lo hagas.

La policía te va a pedir que firmes un informe que describe el accidente. Asegúrate de que el documento describa el accidente de forma que coincida con tus notas y tus recuerdos. El informe tratará de comprobar los datos mientras toma en cuenta los relatos que da cada uno de los involucrados, de modo que tal vez no coincida con tus notas o recuerdos, pero debería ser parecido.

 

No admitas culpa aunque crear que fue tu culpa

Deja que la policía y el seguro decidan eso. Admitir falta, aunque crears realmente que fue error tuyo, no te favorece. Simplemente no digas nada si alguien está tratando de lograr que admitas tu error y ciertamente no ofrezcas ninguna confesión de falta.

Esto es porque admitir culpa te pondrá en una posición legal desfavorable y aunque pienses que fue falta tuya, un observador neutral (La policía, por ejemplo) podría ver las cosas completamente diferentes. Deja que un observador neutral opine. .

 

Da solamente los hechos del accidente.

Entrega el número de tu patente y los datos de tu seguro, pero solo cuando los demás también den los suyos. No comentes tus impresiones del accidente ni tus opiniones, porque los demás pueden cambiar su historia para igualar sus impresiones y hacer parecer como que tú estás más en falta que el otro. Da solamente los datos básicos.

No abandones la escena sin dejar todo de acuerdo con la policía primero

 Dejar el lugar demasiado temprano te puede significar un problema legal luego que no es conveniente. Permanece en el lugar hasta que la policía llegue y no te vayas hasta que todo está acordado con el oficial de la policía.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO