La investigación, que incluyó a 800 viajeros argentinos, muestra que más de la mitad de ellos (56%) manifiesta interés en visitar los lugares donde se filmaron películas o series, mientras que un 46% desea probar comidas típicas vistas en pantalla y un 30% sueña con recrear escenas memorables.
Si las series y películas influyen cada vez más en las decisiones turísticas, Booking.com destaca que estas producciones despiertan la curiosidad por paisajes, gastronomía, ciudades y culturas, transformándose en una motivación constante para viajar. La gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay, Jimena Gutiérrez, señaló que «las fuentes de inspiración a la hora de viajar son inagotables. Recomendaciones de amigos, familiares, redes sociales, videos, eventos deportivos, culturales y musicales son las habituales. Sin embargo, en los últimos años, vemos una fuerte incidencia de películas y series».
Gutiérrez agregó que «países y ciudades han desarrollado políticas de difusión a través de ellas, no solo con el objetivo de transformarse en locaciones de filmación sino también con la idea de desarrollar su potencial turístico y mostrarlo al mundo».
El estudio de Booking.com, que encuestó a más de 32.000 adultos en 32 mercados, entre ellos Argentina, indagó sobre las motivaciones vinculadas a las producciones audiovisuales para planificar viajes. Entre los resultados más destacados para los argentinos se encuentran:
- El 56% quiere visitar destinos que aparecen en películas o series.
- El 54% desea conocer lugares específicos mostrados en pantalla.
- El 49% busca experimentar la cultura de un país a través de estas producciones.
- El 46% se inspira en la gastronomía vista en series y películas.
- El 41% se siente atraído por restaurantes o espacios gastronómicos relacionados.
- El 38% quiere conocer lugares “instagrameables” que vio en alguna producción.
- El 30% sueña con recrear escenas memorables en locaciones específicas.
- El 26% aspira a participar en eventos vinculados a películas o series.
- El 26% considera hospedarse en alojamientos que fueron locaciones de filmación.
- El 20% se interesa en encuentros con actores de las filmaciones.
- El 14% busca alojarse en casas u hoteles de celebridades.
El estudio
La encuesta se realizó en enero de 2025 entre adultos que habían realizado al menos un viaje de ocio con estadía mínima de una noche en los últimos 12 meses y que planean viajar durante el año. La muestra global incluyó países de todos los continentes, reflejando una tendencia mundial hacia el turismo motivado por el cine y las series.
En Argentina, esta influencia se traduce en un creciente interés por destinos que han sido escenario de producciones audiovisuales, así como por la gastronomía y la cultura que estas exhiben. De esta manera, las películas y series no solo entretienen, sino que también se convierten en un motor para el sector turístic local y global.