La deficiente distribución de boletas hace que buena parte de los 2.500.000
abonados de EP le hayan generado a la empresa incobrables por valor de US$ 710
millones en el curso de cinco trimestres seguidos. O sea, de enero de 2001 a
marzo último.
Clientes en ciudades como Río de Janeiro, San Pablo o Belo Horizonte
tienen que esperar hasta dos años la entrega de facturas y, por supuesto,
entretanto no pagan.
Ese "agujero negro" burocrático explica que el ex monopolio
estatal le represente hoy a WorldCom apenas la décima parte de
los US$ 2.270 millones que pagara en 1998 por 19% del paquete. Las acciones
de la compañía han caído 69%.
La deficiente distribución de boletas hace que buena parte de los 2.500.000
abonados de EP le hayan generado a la empresa incobrables por valor de US$ 710
millones en el curso de cinco trimestres seguidos. O sea, de enero de 2001 a
marzo último.
Clientes en ciudades como Río de Janeiro, San Pablo o Belo Horizonte
tienen que esperar hasta dos años la entrega de facturas y, por supuesto,
entretanto no pagan.
Ese "agujero negro" burocrático explica que el ex monopolio
estatal le represente hoy a WorldCom apenas la décima parte de
los US$ 2.270 millones que pagara en 1998 por 19% del paquete. Las acciones
de la compañía han caído 69%.