<p>Los científicos de la empresa consideran que eliminar los cables de los marcapasos es un avance verdaderamente revolucionario. El dispositivo se llama WiCS por Wireless Cardiac Stimulation System. No tiene almacenamiento de energía propio sino que la recibe toda de manera inalámbrica valiéndose de ondas ultrasónicas. El receptor es pequeño – como un grano de arroz, 10 milímetros- y se implanta directamente en el corazón.</p>
<p>Los WiCS están siendo probados en humanos que ya usan marcapasos tradicionales como terapia para una cardiopatía especifica que necesita marcapasos en las dos cámaras del corazón. Las pruebas demostraron la eficacia de este dispositivo que, aparte, permite establecer el shock terapéutico en el lugar necesario.</p>
<p>EBR Systems no fue el primero en pensar un marcapasos sin cables. Cameron Health, también de California, inventó el S-ICD, un desfribilador sin cables, en 2009. Aunque se comercializaron, este marcapasos no permitía establecer la frecuencia de pulsos necesarios.</p>
<p>Aunque la compañía no dijo cuántos pacientes han sido implantados a la fecha o cuándo se aprobará para uso médico, estiman que se comercializarán primero en Holanda, Alemania y Suiza. </p>
<p>Científicos de la compañía EBR Systems de California crearon un marcapasos que podría eliminar los procesos invasivos a los que están acostumbrados los pacientes con cardiopatías. Un marcapasos sin cables que se vale de pulsos ultrasónicos para estimular los tejidos del corazón podría reemplazar en el corto plazo al viejo marcapasos que lograba los mismos resultados pero estimulando palpitaciones a través de cables en las venas. Por estos días están comenzando las pruebas en humanos. <br />
<br />
El problema de los marcapasos tradicionales es que, al apoyarse en cables para estimular tejidos, depende mucho de su fiabilidad. Cuando se rompen y hay que arreglarlos el paciente debe someterse a cirugías adicionales para reemplazarlos. Este tratamiento también limita los lugares dónde se puede administrar el shock terapéutico. <br />
<br />
El nuevo dispositivo utiliza ondas sonoras que son captadas por un pequeño receptor implantando de manera permanente dentro del corazón. Este aparato, luego, convierte la energía en electricidad. A diferencia de las ondas radio, las ultrasónicas pueden pasar a través de los tejidos con grandes cargas de energía sin causar calentamiento alguno. <br />
<br />
</p>