El primer ordenador que se venderá al público y que usará un procesador Crusoe de la compañía Transmeta estará a la venta antes de lo previsto por muchos consumidores, según destaco hoy (martes 12) un portavoz de la compañía.
Lo que le da al procesador Crusoe el elevado interés que posee, y una enorme credibilidad entre los analistas de la industria y de Wall Street es la forma en que el chip usa software para realizar funciones que hasta el momento se hacían siempre con hardware.
Estos procesadores usan una tecnología llamada very long instruction word (instrucciones de palabra muy larga), combinada con una técnica de interpretación de software llamada code morphing (transformación del código) para conseguir convertir las instrucciones X86 de Intel.
Por su parte, Sony espera poder anunciar su nuevo ordenador portátil ultracompacto PictureBook en el mes de octubre.
Con una diminuta cámara digital rotatoria encima de la pantalla, el Sony Picture Book puede funcionar unas 20 horas con una sola carga, usando un pack de cuatro baterías. Con la batería que viene de serie, no es más grande que un libro cerrado.
Mientras tanto, Intel está vendiendo una versión especial de su procesador Pentium III, optimizada para ordenadores portátiles. Este chip consume un solo vatio de electricidad, y podría ser comparable a los niveles de consumo que asegura tener Transmeta.
El primer ordenador que se venderá al público y que usará un procesador Crusoe de la compañía Transmeta estará a la venta antes de lo previsto por muchos consumidores, según destaco hoy (martes 12) un portavoz de la compañía.
Lo que le da al procesador Crusoe el elevado interés que posee, y una enorme credibilidad entre los analistas de la industria y de Wall Street es la forma en que el chip usa software para realizar funciones que hasta el momento se hacían siempre con hardware.
Estos procesadores usan una tecnología llamada very long instruction word (instrucciones de palabra muy larga), combinada con una técnica de interpretación de software llamada code morphing (transformación del código) para conseguir convertir las instrucciones X86 de Intel.
Por su parte, Sony espera poder anunciar su nuevo ordenador portátil ultracompacto PictureBook en el mes de octubre.
Con una diminuta cámara digital rotatoria encima de la pantalla, el Sony Picture Book puede funcionar unas 20 horas con una sola carga, usando un pack de cuatro baterías. Con la batería que viene de serie, no es más grande que un libro cerrado.
Mientras tanto, Intel está vendiendo una versión especial de su procesador Pentium III, optimizada para ordenadores portátiles. Este chip consume un solo vatio de electricidad, y podría ser comparable a los niveles de consumo que asegura tener Transmeta.