sábado, 25 de enero de 2025

Telecom Italia abierta a colaborar

spot_img

La compañía de telecomunicaciones podría establecer colaboraciones con otras empresas que explotan licencias UMTS en ese país.

(EFE).- El presidente de Telecom Italia, Roberto Colaninno, aseguró el viernes que su compañía está dispuesta a colaborar con otras adjudicatarias de una licencia de telefonía UMTS para abaratar los costos de puesta en servicio de esa tecnología.

“Estamos abiertos a cualquier propuesta que vaya en el sentido de la competencia y la competitividad”, aseguró Colaninno tras participar en un seminario en Génova, en respuesta a la hipótesis de acuerdos que permitan hacer frente a los enormes gastos derivados de las infraestructuras y tecnología necesarias para prestar ese servicio de última generación.

En Italia, Telecom consiguió en octubre pasado a través de su filial TIM una de las cinco licencias subastadas por el Gobierno para la explotación de la telefonía UMTS, junto a los consorcios Ipse 2000, controlado por la española Telefónica, y Andala y otros dos gestores italianos de telefonía móvil convencional, Omnitel y Wind.

Colaninno se declaró a favor de desgravaciones que permitan compensar a los operadores del sector de las fuertes cantidades que se verán obligadas a desembolsar, como su propia compañía.

(EFE).- El presidente de Telecom Italia, Roberto Colaninno, aseguró el viernes que su compañía está dispuesta a colaborar con otras adjudicatarias de una licencia de telefonía UMTS para abaratar los costos de puesta en servicio de esa tecnología.

“Estamos abiertos a cualquier propuesta que vaya en el sentido de la competencia y la competitividad”, aseguró Colaninno tras participar en un seminario en Génova, en respuesta a la hipótesis de acuerdos que permitan hacer frente a los enormes gastos derivados de las infraestructuras y tecnología necesarias para prestar ese servicio de última generación.

En Italia, Telecom consiguió en octubre pasado a través de su filial TIM una de las cinco licencias subastadas por el Gobierno para la explotación de la telefonía UMTS, junto a los consorcios Ipse 2000, controlado por la española Telefónica, y Andala y otros dos gestores italianos de telefonía móvil convencional, Omnitel y Wind.

Colaninno se declaró a favor de desgravaciones que permitan compensar a los operadores del sector de las fuertes cantidades que se verán obligadas a desembolsar, como su propia compañía.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO