Morihiro Kubo, vicepresidente de la unidad de cámaras digitales,, dijo
en una entrevista que Sanyo está dispuesta a aumentar dos tercios su producción
anual — a 20 millones de unidades — durante el año fiscal 2004-2005.
La meta es lograr una cuota de 30% del mercado mundial.
“Es natural que los precios caigan mientras el mercado crece”, dijo
Kubo. “Creemos que los precios caerán casi15% este año con
respecto al pasado año y que la tendencia se mantendrá”.
Sanyo es el mayor fabricante de cámaras digitales del mundo, pero más
de 95% de su producción va a otras empresas por acuerdos entre fabricantes
de equipos originales.
Las cámaras digitales son uno de los pilares del reciente ´boom´ de la
electrónica digital, pero las proyecciones conservadoras de dos clientes
de Sanyo – Olympus y Nikon – a principios de mes sugerían que la introducción
de nuevos modelos y el incremento de la competencia iban a pasar factura.
Kubo, un veterano empleado con 35 años en la empresa que sacó su
primera imagen digital en 1995, discrepa con esta predicción, y dice que
no ve una desaceleración del crecimiento. También rechaza las opiniones
de algunos analistas que vaticinan que el mercado llegará a su techo en
2005 ó 2006.
“Según las actuales tendencias, creemos que 2006 es aún demasiado
pronto para hablar de una cumbre. Miramos más a 2007 cuando el tamaño
del mercado estará entre 80 y 100 millones de unidades. Ese será
el techo”, dijo.
Morihiro Kubo, vicepresidente de la unidad de cámaras digitales,, dijo
en una entrevista que Sanyo está dispuesta a aumentar dos tercios su producción
anual — a 20 millones de unidades — durante el año fiscal 2004-2005.
La meta es lograr una cuota de 30% del mercado mundial.
“Es natural que los precios caigan mientras el mercado crece”, dijo
Kubo. “Creemos que los precios caerán casi15% este año con
respecto al pasado año y que la tendencia se mantendrá”.
Sanyo es el mayor fabricante de cámaras digitales del mundo, pero más
de 95% de su producción va a otras empresas por acuerdos entre fabricantes
de equipos originales.
Las cámaras digitales son uno de los pilares del reciente ´boom´ de la
electrónica digital, pero las proyecciones conservadoras de dos clientes
de Sanyo – Olympus y Nikon – a principios de mes sugerían que la introducción
de nuevos modelos y el incremento de la competencia iban a pasar factura.
Kubo, un veterano empleado con 35 años en la empresa que sacó su
primera imagen digital en 1995, discrepa con esta predicción, y dice que
no ve una desaceleración del crecimiento. También rechaza las opiniones
de algunos analistas que vaticinan que el mercado llegará a su techo en
2005 ó 2006.
“Según las actuales tendencias, creemos que 2006 es aún demasiado
pronto para hablar de una cumbre. Miramos más a 2007 cuando el tamaño
del mercado estará entre 80 y 100 millones de unidades. Ese será
el techo”, dijo.