El índice de personas que acceden a consultas sobre los temas de salud más diversos en Internet está creciendo progresivamente y se prevé que dentro de pocos años cerca de 60% de las consultas a profesionales se harán a través de la red.
Un estudio reciente realizado por la consultora estadounidense Harris Interactive y difundido hoy (lunes 14) por la CNN, destaca que la búsqueda de información médica y el intento de encontrar soluciones a las enfermedades a través de Internet esta creciendo en Estados Unidos, donde 98 millones de personas frecuentan los portales de salud en la actualidad.
Las perspectivas para América latina también son buenas, ya que la aparición de múltiples sitios, que van desde portales de empresas farmacéuticas hasta asociaciones profesionales e institutos de investigación medicinal, está fomentando el uso de la web como herramienta asociada a la práctica médica, estableciendo nexos entre médicos de todas partes del mundo y permitiendo realizar consultas vía e-mail.
El índice de personas que acceden a consultas sobre los temas de salud más diversos en Internet está creciendo progresivamente y se prevé que dentro de pocos años cerca de 60% de las consultas a profesionales se harán a través de la red.
Un estudio reciente realizado por la consultora estadounidense Harris Interactive y difundido hoy (lunes 14) por la CNN, destaca que la búsqueda de información médica y el intento de encontrar soluciones a las enfermedades a través de Internet esta creciendo en Estados Unidos, donde 98 millones de personas frecuentan los portales de salud en la actualidad.
Las perspectivas para América latina también son buenas, ya que la aparición de múltiples sitios, que van desde portales de empresas farmacéuticas hasta asociaciones profesionales e institutos de investigación medicinal, está fomentando el uso de la web como herramienta asociada a la práctica médica, estableciendo nexos entre médicos de todas partes del mundo y permitiendo realizar consultas vía e-mail.