martes, 25 de marzo de 2025
Ingreso Suscriptores

Presentan sistema contra robo de autos

spot_img

El dispositivo se expondrá esta semana en la feria industrial Bussiness Show 2001 de Tokio, y permite seguir los movimientos del auto a través de un teléfono móvil.

(EFE).- La empresa de electrónica Omron y la aseguradora Tokio Marine and Fire han puesto a punto un nuevo sistema anti-robo de automóviles que permitirá a los dueños localizar su vehículo y detener el motor con el teléfono celular.
El sistema, que se expone esta semana en la feria industrial Bussiness Show 2001 de Tokio, se instala en el automóvil y queda conectado a una central de información llamada M2M (Machine to Machine) y al teléfono celular del propietario.

Cuando una de las puertas del vehículo ha sido abierta, el usuario recibe un mensaje electrónico y, posteriormente, un segundo si el motor es puesto en funcionamiento durante su ausencia, tras lo cual se dispara un sistema de seguimiento de sus movimientos en un mapa electrónico.

Por medio de los mandos del teléfono, el propietario podrá hacer sonar el claxon o la alarma del vehículo robado e incluso podrá detenerlo, aunque esta función, técnicamente posible, está aún pendiente de legalización.

El nuevo sistema competirá con métodos similares de localización por teléfono ya existentes, pero con un precio diez veces menor, cercano a los US$ 300, según las fuentes.

El año pasado, cerca de 56.000 automóviles fueron robados en Japón, lo que equivale a un promedio de uno por cada 500, mientras que en Europa y Estados Unidos la relación es de uno o dos por cada 100 coches.

En el año fiscal 1999 las aseguradoras pagaron US$ 332 millones, 72% más que en 1998, por los 20.000 vehículos robados.

(EFE).- La empresa de electrónica Omron y la aseguradora Tokio Marine and Fire han puesto a punto un nuevo sistema anti-robo de automóviles que permitirá a los dueños localizar su vehículo y detener el motor con el teléfono celular.
El sistema, que se expone esta semana en la feria industrial Bussiness Show 2001 de Tokio, se instala en el automóvil y queda conectado a una central de información llamada M2M (Machine to Machine) y al teléfono celular del propietario.

Cuando una de las puertas del vehículo ha sido abierta, el usuario recibe un mensaje electrónico y, posteriormente, un segundo si el motor es puesto en funcionamiento durante su ausencia, tras lo cual se dispara un sistema de seguimiento de sus movimientos en un mapa electrónico.

Por medio de los mandos del teléfono, el propietario podrá hacer sonar el claxon o la alarma del vehículo robado e incluso podrá detenerlo, aunque esta función, técnicamente posible, está aún pendiente de legalización.

El nuevo sistema competirá con métodos similares de localización por teléfono ya existentes, pero con un precio diez veces menor, cercano a los US$ 300, según las fuentes.

El año pasado, cerca de 56.000 automóviles fueron robados en Japón, lo que equivale a un promedio de uno por cada 500, mientras que en Europa y Estados Unidos la relación es de uno o dos por cada 100 coches.

En el año fiscal 1999 las aseguradoras pagaron US$ 332 millones, 72% más que en 1998, por los 20.000 vehículos robados.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO