lunes, 28 de abril de 2025

Posponen sentencia a Microsoft

spot_img

El gobierno no aceptó la oferta de abrir el código fuente de Windows, y el juez retrasó su decisión por diez días.

El documento de doce páginas con el que Microsoft pretendía cerrar un pacto en el juicio por posible monopolio fue rechazado por el gobierno estadounidense.

El juez del caso aceptó demorar por diez días su verdedicto para posibilitar que las partes negocien una solución extrajudicial.

Thomas Penfield Jackson presentará un severo veredicto contra la compañía de Bill Gates. El juez ha manifestado que no tendrá escrúpulos al legislar sobre las acusaciones planteadas por el Departamento de Justicia de EE.UU. y 19 estados del país. Las negociaciones que mantenía el mediador Richard Posner con la compañía no han llegado a buen fin. Los funcionarios encargados de analizar la propuesta de Microsoft declararon que era demasiado imprecisa a pesar de resolver los temas fundamentales.

El gigante ofreció abrir las puertas a los fabricantes de PC para modificar el (hasta ahora secreto) código fuente de Windows e incluir software ajeno a Microsoft. Pero los funcionarios del gobierno no aceptaron la propuesta porque la falta de especificaciones daba lugar a comportamientos discrecionales por parte de Microsoft.

El juez Penfield determinó en anteriores etapas del juicio que la compañía había establecido ventajas injustas en el mercado con su sistema operativo Windows. Fuentes cercanas al magistrado indicaron que su veredicto será de culpabilidad por violación de la ley anti-monopolio de 1890.

El documento de doce páginas con el que Microsoft pretendía cerrar un pacto en el juicio por posible monopolio fue rechazado por el gobierno estadounidense.

El juez del caso aceptó demorar por diez días su verdedicto para posibilitar que las partes negocien una solución extrajudicial.

Thomas Penfield Jackson presentará un severo veredicto contra la compañía de Bill Gates. El juez ha manifestado que no tendrá escrúpulos al legislar sobre las acusaciones planteadas por el Departamento de Justicia de EE.UU. y 19 estados del país. Las negociaciones que mantenía el mediador Richard Posner con la compañía no han llegado a buen fin. Los funcionarios encargados de analizar la propuesta de Microsoft declararon que era demasiado imprecisa a pesar de resolver los temas fundamentales.

El gigante ofreció abrir las puertas a los fabricantes de PC para modificar el (hasta ahora secreto) código fuente de Windows e incluir software ajeno a Microsoft. Pero los funcionarios del gobierno no aceptaron la propuesta porque la falta de especificaciones daba lugar a comportamientos discrecionales por parte de Microsoft.

El juez Penfield determinó en anteriores etapas del juicio que la compañía había establecido ventajas injustas en el mercado con su sistema operativo Windows. Fuentes cercanas al magistrado indicaron que su veredicto será de culpabilidad por violación de la ley anti-monopolio de 1890.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO