El próximo 3 de noviembre se iniciará en Perú la entrega de condiciones para participar en una nueva subasta del espacio radioeléctrico para la prestación de servicios de telefonía inalámbrica fija.
Durante la primera quincena del mes podrán presentar las primeras candidaturas y se realizaran los tramites de preclasificación previa al inicio de la subasta, aunque no esta prevista que termine hasta mediados de diciembre.
En esta subasta se ofrecerán dos nuevas licencias que se sumaran a las dos ya obtenidas por Telefónica y Millicom, el pasado mes de junio.
En ese momento se ofrecieron seis licencias pero cuatro de ellas quedaron desiertas por falta de candidatos.
Según informa el organismo responsable de esta subasta, 14 empresas han adquirido las reglas de esta puja y ha sido precisamente el interés de alguna de ellas en preparar mejor su oferta, la que ha conllevado el retraso en la subasta.
El próximo 3 de noviembre se iniciará en Perú la entrega de condiciones para participar en una nueva subasta del espacio radioeléctrico para la prestación de servicios de telefonía inalámbrica fija.
Durante la primera quincena del mes podrán presentar las primeras candidaturas y se realizaran los tramites de preclasificación previa al inicio de la subasta, aunque no esta prevista que termine hasta mediados de diciembre.
En esta subasta se ofrecerán dos nuevas licencias que se sumaran a las dos ya obtenidas por Telefónica y Millicom, el pasado mes de junio.
En ese momento se ofrecieron seis licencias pero cuatro de ellas quedaron desiertas por falta de candidatos.
Según informa el organismo responsable de esta subasta, 14 empresas han adquirido las reglas de esta puja y ha sido precisamente el interés de alguna de ellas en preparar mejor su oferta, la que ha conllevado el retraso en la subasta.