(EFE).- La multinacional finlandesa Nokia está interesada en participar en la modernización y ampliación de las redes peruanas de telefonía móvil, afirmó ayer (jueves 17) el gerente general de la corporación en Perú, Luis Gutiérrez.
Desde comienzos de este año, Nokia se dedica a la instalación de una red en el país sudamericano para que la multinacional Telecom Italia Mobile (TIM) ofrezca sus servicios de telefonía móvil en este país, explicó Gutiérrez en rueda de prensa.
El ejecutivo informó que, tras la firma de un convenio por US$ 100 millones entre su corporación y TIM, Nokia se comprometió a ejecutar los trabajos de instalación de una red que aplicará la tecnología GSM (de tercera generación), considerada la más moderna del mundo.
Gutierrez detalló que al finalizar este año Nokia habrá invertido 70% del dinero comprometido en el convenio, y estimó que la implementación de la red estará terminada en junio de 2002.
Nokia, que desde 1995 vende teléfonos móviles en el mercado peruano, tiene actualmente una participación de 25% en este mercado.
Gutiérrez sostuvo que con el ingreso de TIM al mercado peruano su compañía tiene posibilidades de crecer 35% este año con respecto a 2000.
(EFE).- La multinacional finlandesa Nokia está interesada en participar en la modernización y ampliación de las redes peruanas de telefonía móvil, afirmó ayer (jueves 17) el gerente general de la corporación en Perú, Luis Gutiérrez.
Desde comienzos de este año, Nokia se dedica a la instalación de una red en el país sudamericano para que la multinacional Telecom Italia Mobile (TIM) ofrezca sus servicios de telefonía móvil en este país, explicó Gutiérrez en rueda de prensa.
El ejecutivo informó que, tras la firma de un convenio por US$ 100 millones entre su corporación y TIM, Nokia se comprometió a ejecutar los trabajos de instalación de una red que aplicará la tecnología GSM (de tercera generación), considerada la más moderna del mundo.
Gutierrez detalló que al finalizar este año Nokia habrá invertido 70% del dinero comprometido en el convenio, y estimó que la implementación de la red estará terminada en junio de 2002.
Nokia, que desde 1995 vende teléfonos móviles en el mercado peruano, tiene actualmente una participación de 25% en este mercado.
Gutiérrez sostuvo que con el ingreso de TIM al mercado peruano su compañía tiene posibilidades de crecer 35% este año con respecto a 2000.