<p>Anna Patterson trabajó dos años en Google y en ese lapso ayudó a diseñar y construir algunos de los pilares del motor de búsquedas de la compañía, como el índice de páginas web y algunas de las fórmulas que usa para clasificar por relevancia los resultados de las búsquedas. </p>
<p>Ahora, junto a su marido, Tom Costello, y un grupo de otros ex empleados de Google, está tratando de superar a su anterior empleadora.</p>
<p>Este lunes están presentando su buscador, que llamaron Cuil y que prometen será más amplio y más relevante que Google. El público tendrá la última palabra. Se trata de uno más en la larga lista de buscadores que están apareciendo para competir con Google, Yahoo y Microsoft. En esa lista los más importantes son Powerset (comprada hace poco por Microsoft) y Wikia, fundada por Jimmy Wales, uno de los creadores de Wikipedia. Hasta ahora, ninguno logró hacer mella en el mercado de las búsquedas. </p>
<p>Sin embargo, algunos analistas dicen que Cuil tiene potencial, en parte por el pedigree de sus fundadores. “Esto es lo más prometedor que he visto en mucho tiempo,” dice Danny Sullivan, quien sigue el negocio de la búsqueda online desde hace más de diez años y es director de Search Engline Land “Ahora bien, si van lograr convertirse en amenaza para Microsoft, mucho menos Google, eso es harina de otro costal.”</p>
<p>Costello – ex investigador de Stanford, dijo que con 120.000 millones de páginas web, el índice de Cuil es más grande que ningún otro. La compañía usa, además, una forma de data mining para agrupar las páginas por contenido, lo que aumenta la eficiencia del motor. En lugar de mostrar los resultados como pequeños parrafitos de texto e imágenes con links, muestra entradas más largas y usa más imágenes. También aporta herramientas para que el usuario refine su búsqueda. </p>
<p>El único comentario que ha hecho es que mantiene la colección más grande de documentos recuperables en la Web y que celebra la competencia. </p>
<p> </p>
No hay peor astilla…
Sin duda, el negocio de Google provoca envidias. Ex empleados de Google preparan motor de búsquedas para competir con la compañía que los capacitó. Dicen que será mejor, más abarcativo y con resultados más relevantes.