jueves, 17 de abril de 2025

Nissan lanza nuevo modelo de auto

spot_img

La compañía espera vender 3.000 unidades por mes del modelo más ecológico del mundo, según sus fabricantes. Toyota sigue liderando el mercado automotriz japonés.

(EFE).- El fabricante automovilístico japonés Nissan presentó el nuevo modelo Bluebird Sylphy, el primer vehículo que lanza al mercado interno desde que el ejecutivo franco-brasileño Carlos Ghosn asumió la presidencia de la empresa en junio pasado.

El automóvil, del tipo turístico, lleva la misma plataforma del modelo Tino y está dotado de un motor de 1,8 litros cuya alta tecnología de combustión lo convierte, según la empresa, en “el vehículo de gasolina menos contaminante del mundo”.

El objetivo mensual de ventas del Bluebird Sylphy, es de 3.000 unidades y costará alrededor de US$ 17.259.

La cuota del mercado japonés de Nissan, fabricante cuya producción en julio pasado bajó 8,7%, hasta 123.936 unidades, se situó en ese mes en 18,2%, el nivel más bajo en la historia de la empresa para ese período.

Toyota, fabricante con frecuentes lanzamientos de nuevos modelos, se mantuvo en el primer lugar en Japón en julio con 43,9% del mercado automotriz.

Carlos Ghosn, ejecutivo enviado por la francesa Renault tras la compra de 36,8% del fabricante nipón, en marzo de 1999, ha prometido que dimitirá si Nissan no repunta en el presente año fiscal, que concluye en marzo del 2.001.

(EFE).- El fabricante automovilístico japonés Nissan presentó el nuevo modelo Bluebird Sylphy, el primer vehículo que lanza al mercado interno desde que el ejecutivo franco-brasileño Carlos Ghosn asumió la presidencia de la empresa en junio pasado.

El automóvil, del tipo turístico, lleva la misma plataforma del modelo Tino y está dotado de un motor de 1,8 litros cuya alta tecnología de combustión lo convierte, según la empresa, en “el vehículo de gasolina menos contaminante del mundo”.

El objetivo mensual de ventas del Bluebird Sylphy, es de 3.000 unidades y costará alrededor de US$ 17.259.

La cuota del mercado japonés de Nissan, fabricante cuya producción en julio pasado bajó 8,7%, hasta 123.936 unidades, se situó en ese mes en 18,2%, el nivel más bajo en la historia de la empresa para ese período.

Toyota, fabricante con frecuentes lanzamientos de nuevos modelos, se mantuvo en el primer lugar en Japón en julio con 43,9% del mercado automotriz.

Carlos Ghosn, ejecutivo enviado por la francesa Renault tras la compra de 36,8% del fabricante nipón, en marzo de 1999, ha prometido que dimitirá si Nissan no repunta en el presente año fiscal, que concluye en marzo del 2.001.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO