<p>Entre sus funciones innovadoras se ofrece una particularmente útil: el desbloqueo vía reconocimiento facial, aunque sólo si se lo activa. Al principio, la novedad iba a llamarse Nexus prime.</p>
<p>De todos modos, es el tercer googlecelular después de Nexus one y Nexus S. Naturalmente, cambia el diseño, que resulta más esbelto, es ligeramente curvo y carece de botones. El usuario puede acceder a una serie de aplicaciones Google; por ejemplo, mapas, calendario y sincronización de datos con dispositivos agregados a la misma cuenta.</p>
<p>Una fotocámara brinda posibilidades de vistas panorámicas o fuera de foco. El Nexo galáctico llega a Asia oriental y la Eurozona durante la segunda quincena de noviembre. Costará unos US$ 839, vale decir € 600. Entretanto, ambos aliados proseguirán desarrollando productos y funciones en la plataforma Android, señalaban en Samsung.</p>
<p> </p>
<p>Por su parte, Motorola desafiará a Mela relanzando y actualizando un modelo histórico. Se trata del Droid razr. También este dispositivo saldrá al mercado dentro de un mes, en su caso para todo el mundo. Con 7,1 milímetros de espesor, será por ahora el celular más chico del mundo.</p>
<p><br />
</p>
<p> </p>
Nexo galáctico: dos en contra de iPhone
Google y Sansung desafían a Apple desde Hong Kong con un teléfono inteligente para pelear con el iPhone 4S. Lo han bautizado Galaxy Nexus y será el primero en usar el sistema operativo Android. Cualquier semejanza con Star Wars es intencional.