miércoles, 9 de julio de 2025

Microsoft mira hacia el futuro

spot_img

Laura es una secretaria virtual desarrollada por Microsoft para todos aquellos que no tienen una de carne y hueso.

Su cabeza aparece en la pantalla de la computadora y uno le puede pedir que realice tareas b&aacute;sicas como&nbsp; agendar reuniones o reservar vuelos. Pero Laura puede tambi&eacute;n tomar algunas decisiones un poco m&aacute;s elaboradas sobre la gente que tiene delante, y evaluar, por ejemplo, su estado de &aacute;nimo, sy vestimenta y sus preferencias sobre d&iacute;a y hora para la cita.&nbsp; <br />
&nbsp;&ldquo;Buscamos sentido com&uacute;n sobre etiqueta y sobre lo que la gente quiere,&rdquo; dice Eric Horvitz, investigador de Microsoft.<br />
Microsoft quiere poner una Laura en el escritorio de toda persona que alguna vez haya so&ntilde;ado con tener asistente personal. Ha desarrollado no s&oacute;lo a Laura sino otros aparatos similares que constituyen el posible pasaje al futuro de la empresa estadounidense. Son el recurso para superar el estancamiento en las ventas de PC.. <br />
Microsoft y su vieja socia Intel han iniciado jmjuntas la exploraci&oacute;n de nuevas &aacute;reas en computaci&oacute;n: juegos futur&iacute;sticos, instrumentos para medicina, herramientas de ense&ntilde;anza y hasta ascensores inteligentes. Por su parte, Intel &ndash; la mayor fabricante de chips del mundo &ndash;proyecta ampliar las aplicaciones de su chip Atom para adaptarlo a laptops para autos, robots y sistemas de seguridad. <br />
El entusiasmo de la gente ya no est&aacute; en la computadora, y ellos lo saben. <br />

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO