La razón esencial fueron las ventas, que vienen declinando desde enero de 2001 y mantienen la tendencia en el trimestre actual.
Las ventas, pues, cedieron 11% a US$ 12.000 millones, la quinta baja trimestral consecutiva. Este balance refleja gastos por US$ 856 millones, vinculados con la depreciación de cables televisuales. El negocio telefónico en sí fue perjudicado por la competencia de prestadoras locales, por ejemplo Verizon Communications, y el creciente uso de inalámbricos e Internet.
AT&T abandonó el proyecto de ofrecer TV por cable, telefonía y servicios inalámbricos en un solo paquete porque su deuda se había disparado y sus acciones estaban cayendo. Las críticas a su actual conducción se multiplican, especialmente entre administradores de carteras.
La razón esencial fueron las ventas, que vienen declinando desde enero de 2001 y mantienen la tendencia en el trimestre actual.
Las ventas, pues, cedieron 11% a US$ 12.000 millones, la quinta baja trimestral consecutiva. Este balance refleja gastos por US$ 856 millones, vinculados con la depreciación de cables televisuales. El negocio telefónico en sí fue perjudicado por la competencia de prestadoras locales, por ejemplo Verizon Communications, y el creciente uso de inalámbricos e Internet.
AT&T abandonó el proyecto de ofrecer TV por cable, telefonía y servicios inalámbricos en un solo paquete porque su deuda se había disparado y sus acciones estaban cayendo. Las críticas a su actual conducción se multiplican, especialmente entre administradores de carteras.