<p>Desde hace ya varios años los consumidores vienen cambiando con bastante velocidad del formato papel al digital para leer novelas. Esto es interpretado como una clara señal de la creciente fortaleza del <em>e-book</em> para la lectura de cuentos y novelas.<br />
<br />
La encuesta confirma que en 2011 el libro electrónico mantuvo su explosivo crecimiento. El ingreso neto de las editoriales proveniente de venta de <em>e-books</em> se duplicó con creces el año pasado llegando a US$ 2.070 millones (US$ 869 millones en 2010). En total, los <em>e-books </em>representaron 15,5% de los ingresos de las editoriales. <br />
<br />
Los grandes perdedores con el crecimiento del formato digital fueron los libros impresos, cuyas ventas cayeron de US$ 12.100 millones en 2010 a US% 11.100 millones en 201. <br />
<br />
La encuesta anual, conocida como BookStats, incluye datos de casi 2.000 editoriales de todos los tamaños. Reveló también que el ingreso en todo el negocio de los libros se mantuvo relativamente chato, solamente con un renglón – el de los libros para niños y jòvenes – en crecimiento. <br />
<br />
A pesar del cierre de cientos de locales Borders, las librerías del mundo físico se mantuvieron el principal canal para la venta de libros.</p>
Los e-books, cada vez con más fuerza
En el mercado estadounidense el año pasado el libro electrónico se convirtió en el formato dominante frente al papel, ya sea de tapa dura y de bolsillo, según una encuesta realizada entre editoriales de todo el país.