domingo, 20 de abril de 2025

Los alimentos orgánicos no son más sanos, dice un estudio

spot_img

El controvertido debate sobre los supuestos beneficios para la salud que tienen los alimentos orgánicos tomó un nuevo giro luego de la publicación de un estudio realizado en Nueva Zelanda.

El informe afirma que la ingestión de alimentos orgánicos no garantiza beneficios significativos para la salud con respecto a los que se derivan de consumir alimentos convencionales cultivados con productos químicos.

Las conclusiones afirman que — aunque son muchas las versiones que circulan sobre el supuesto mejor sabor de los alimentos orgánicos, no hay nada en las investigaciones que pueda respaldar concretamente esas afirmaciones.

Por lo tanto, hasta el momento no hay – según esta investigación — no hay evidencia concreta para sostener que los alimentos orgánicos sean superiores a los convencionales desde el punto de vista nutritivo. Sin embargo, donde sí se detectan ventajas es en el medio ambiente por la reducción de pesticidas en la tierra y el aire.

El sector de alimentos orgánicos ha crecido enormemente en los últimos años, impulsado por el miedo a la peligrosidad de lo que se ingiere, especialmente en Europa y Japón. El sector viene una valuación actual de más de US$ 30.000 millones (€ 18.000 millones).

El informe afirma que la ingestión de alimentos orgánicos no garantiza beneficios significativos para la salud con respecto a los que se derivan de consumir alimentos convencionales cultivados con productos químicos.

Las conclusiones afirman que — aunque son muchas las versiones que circulan sobre el supuesto mejor sabor de los alimentos orgánicos, no hay nada en las investigaciones que pueda respaldar concretamente esas afirmaciones.

Por lo tanto, hasta el momento no hay – según esta investigación — no hay evidencia concreta para sostener que los alimentos orgánicos sean superiores a los convencionales desde el punto de vista nutritivo. Sin embargo, donde sí se detectan ventajas es en el medio ambiente por la reducción de pesticidas en la tierra y el aire.

El sector de alimentos orgánicos ha crecido enormemente en los últimos años, impulsado por el miedo a la peligrosidad de lo que se ingiere, especialmente en Europa y Japón. El sector viene una valuación actual de más de US$ 30.000 millones (€ 18.000 millones).

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO