domingo, 27 de abril de 2025

LinkedIn apuesta a las recomendaciones de expertos

spot_img

A través de estos nuevos consejos la red social de las búsquedas laborales busca aumentar su tráfico web.

<p>LinkedIn efectuar&aacute; cambios en su sitio web para hacer hincapi&eacute; en las recomendaciones de expertos. La idea es que haciendo m&aacute;s sencilla la b&uacute;squeda de los &ldquo;tips&rdquo; profesionales la red social pueda moverse de su posicionamiento de &ldquo;clasificados online&rdquo; a soluciones de recursos humanos m&aacute;s sofisticadas.</p>
<p>Esta nueva caracter&iacute;stica espera estimular a los m&aacute;s de 175 millones de usuarios del sitio a seguir a personajes influyentes. Son 150 los personajes del panel de expertos, entre los que se encuentra el presidente de Barack Obama, empresarios exitosos, bloggeros famosos y emprendedores. LinkedIn planea sumar m&aacute;s personas a ese grupo pero solo despu&eacute;s de una b&uacute;squeda estricta: solo as&iacute; podr&aacute;n calificar como personajes influyentes, capaz de dar buenos consejos.</p>
<p>Adem&aacute;s de Obama, tambi&eacute;n se podr&aacute;n leer los consejos de su contrincante a la Casa Blanca, Mitt Romney. Richard Branson, fundador y CEO de Virgin Group, tambi&eacute;n acept&oacute; el desafio. T. Boone Pickens, el exitoso empresario petrolero, el actor James Caan y el fundador de Craigslits, Craig Newmark, est&aacute;n entre los personajes influyentes.</p>
<p>La empresa espera que este grupo de personas comparta sus opiniones y recomendaciones en peque&ntilde;os ensayos, cortos de video o fotos. Es parecido a lo que ocurre millones de veces en Twitter y Facebook, en donde los usuarios usan informaci&oacute;n posteada por otros y la comparten. Sin embargo, es un cambio radical para LinkedIn, cuyo sistema requiere de la autorizaci&oacute;n del otro para conectarse. No hay suscripciones aqu&iacute;: las dos partes tienen que tener la voluntad.</p>
<p>En este caso los miembros podr&aacute;n hacer click en el bot&oacute;n de &ldquo;Follow&rdquo; para seguir lo que tienen para decir algunos de los personajes influyentes. Esta nueva caracter&iacute;stica es parte de LinkedIn Today, una secci&oacute;n de noticias en el sitio que fue lanzada el a&ntilde;o pasado. Tanto LinkedIn Today como su nueva secci&oacute;n de pensadores influyentes buscan convertir al sitio web en m&aacute;s que una red social en donde personas que buscan trabajo se encuentran con reclutadores. Las dos adiciones est&aacute;n pensadas para ampliar el tr&aacute;fico del sitio, instando a los usuarios a quedarse m&aacute;s tiempo y visitar m&aacute;s seguido. Para LinkedIn eso significar&iacute;a m&aacute;s dinero en publicidad.</p>
<p>Esa es, despu&eacute;s de todo, la ventaja m&aacute;s grande de Facebook. Desde Menlo Park Zuckerberg y los suyos crearon una herramienta que produce el habito en sus usuarios de chequear sus feeds y compartir su vida online. Se estima, por ejemplo, que los 955 millones de miembros de la red social lo hacen al menos una vez al d&iacute;a.</p>
<p>LinkedIn es, sin duda, m&aacute;s peque&ntilde;o y adictivo que Facebook pero le ha ido inmensamente major en Wall Street. Duplic&oacute; en menos de un a&ntilde;o su valor inicial de US$ 45, mientras que el de Facebook ha ca&iacute;do 40% de US$ 38 en mayo. Es decir, mientras que las acciones de Facebook cerraron ayer a US$ 21,99, las de LinkedIn val&iacute;an US$ 117,94. La raz&oacute;n parece ser el enamoramiento que los inversionistas tienen por una marca y no por la otra. LinkedIn es, a sus ojos, una compa&ntilde;&iacute;a estable que crecer&aacute; de manera constante todos los a&ntilde;os, especialmente porque dos tercios de sus ingresos responden a compa&ntilde;&iacute;as que quieren encontrar nuevos talentos.</p>
<p>&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO