<p>Sus promotores afirman que se trata de la primera acción de su clase, en jurisdicción norteamericana, atinente al nuevo celular inteligente de Apple. La demanda no se limita a un “diseño defectuoso de la antena receptora e inconvenientes menores”.<br />
<br />
Se interponen contra la compañía cargos como “falsas informaciones, negligencia, conducta fraudulenta y prácticas comerciales engañosas”. Cabe acotar que AT&T queda excluida de acusaciones sobre defectos de diseño, fabricación, armado e incumplimiento de la garantía.<br />
<br />
El clima polémico que rodea a la presentación (24 de junio) explica una demanda tan temprana (1 de julio). Ya antes del lanzamiento, proliferaban críticas de todo género. Una es curiosa: el dispositivo sufre pérdidas de recepción en red si se lo opera sosteniéndolo de cierta manera.<br />
<br />
Steve Jobs replicó a esta objeción afirmando que “el problema es común a todos los celulares de su tipo. Por ende, no representa defectos técnicos ni de software”. Apple y AT&T hasta ahora no formulan declaraciones sobre el resto de la demanda colectiva.</p>
<p><br />
</p>
iPhone 4 tiene ya su primer demanda ante los tribunales
Mal proyectado y con muchos defectos de diseño, sostiene una acción difundida en Estados Unidos vía el sitio Gizmodo. Sin duda, es la primera demanda emprendida contra Apple, el iPhone 4 y su operador local, American Telephone & Telegraph (AT&T).