lunes, 28 de abril de 2025

Internet por cable en México

spot_img

El grupo Televisa anunció el proyecto Digital Plus, una alianza entre la mexicana Cablevisión y Motorola. Aumentarán la oferta de canales y programas.

El grupo Televisa anunció una alianza entre Cablevisión y Motorola, de los que es copropietario, para poner en marcha el primer sistema de acceso a Internet a través de televisión por cable en América latina.

El proyecto fue presentado en México DF por el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga. Permitirá a los abonados de Cablevisión navegar por Internet a través de su receptor de TV, sin necesidad de computadoras ni líneas telefónicas.

Según Azcárraga, la alianza Digital Plus prevé un aumento de la oferta de canales y de programación de entretenimiento y noticias.

Digital Plus ofrecerá el paquete Premium Digital, compuesto por siete géneros de programación en 55 canales de video y todos los canales de TV abierta.

Pablo Vázquez, director de Cablevisión, explicó que el nuevo servicio permitirá a los usuarios hacer compras, chatear y navegar en la red en su televisor a través de un control remoto o un teclado inalámbrico.

El grupo World Gate se encargará del contenido y de la instalación del servicio Internet On Every TV, que comenzará en la ciudad de México.

La red de Cablevisión llega a 1,2 millón de hogares en la ciudad de México, cerca de 400.000 abonados.

El grupo Televisa anunció una alianza entre Cablevisión y Motorola, de los que es copropietario, para poner en marcha el primer sistema de acceso a Internet a través de televisión por cable en América latina.

El proyecto fue presentado en México DF por el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga. Permitirá a los abonados de Cablevisión navegar por Internet a través de su receptor de TV, sin necesidad de computadoras ni líneas telefónicas.

Según Azcárraga, la alianza Digital Plus prevé un aumento de la oferta de canales y de programación de entretenimiento y noticias.

Digital Plus ofrecerá el paquete Premium Digital, compuesto por siete géneros de programación en 55 canales de video y todos los canales de TV abierta.

Pablo Vázquez, director de Cablevisión, explicó que el nuevo servicio permitirá a los usuarios hacer compras, chatear y navegar en la red en su televisor a través de un control remoto o un teclado inalámbrico.

El grupo World Gate se encargará del contenido y de la instalación del servicio Internet On Every TV, que comenzará en la ciudad de México.

La red de Cablevisión llega a 1,2 millón de hogares en la ciudad de México, cerca de 400.000 abonados.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO