domingo, 26 de enero de 2025

IBM busca una mejor traducción electrónica

spot_img

IBM está abocada al desarrollo de un programa eficiente de traducción electrónica. El nombre del proyecto es n.Fluent, con el cual se propone llegar a hacer bien lo que hasta ahora se viene haciendo mal.

<p>Un equipo de casi cien personas en IBM, compuesto por matem&aacute;ticos y desarrolladores de software, trabaja en un proyecto para crear una herramienta de traducci&oacute;n autom&aacute;tica que tenga la precisi&oacute;n y velocidad necesaria para ser usada en mensajes instant&aacute;neos entre hablantes de dos idiomas diferentes. <br />
<br />
Para averiguar qu&eacute; es lo que hasta ahora se ha estado haciendo mal, IBM ha solicitado aportes a un equipo conformado por 400.000 personas en 170 pa&iacute;ses.<br />
<br />
El mes pasado la compa&ntilde;&iacute;a desafi&oacute; a sus empleados a aportar ideas en un concurso con tentadores premios que luego se convert&iacute;an en donaciones a obras de caridad. Aproximadamente 6.000 empleados mejoraron, en 11 idiomas, dos millones de palabras en texto traducido por <em>n.Fluent</em>. <br />
<br />
Las correcciones se proponen obtener como resultado oraciones gramaticalmente mucho m&aacute;s correctas y mucho m&aacute;s claras. Hasta ahora, <em>n.Fluent </em>es usado s&oacute;lo por empleados de IBM, pero la intenci&oacute;n es crear un producto que se pueda vender a otras empresas. <br />
&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO