(NA). – La empresa Hewlwet-Packard anunció en Nueva York la adquisición de su competidora Compaq, para lo cual desembolsó US$ 25.000 millones, con lo cual se convertirá en uno de los “gigantes mundiales” de la informática, según se conoció hoy (martes 4).
La nueva empresa, que tendrá una importante presencia en el mercado argentino, conservará el nombre de Hewlett-Packard, y manejará negocios anuales por una cifra superior a los US$ 87.000 millones.
Esta flamante compañía, de origen norteamericano, empleará a 145.000 personas en 165 países, y se convertirá en el primer fabricante mundial de computadoras personales, servidores y de impresoras.
De este modo, la “nueva” Hewlett-Packard estará casi a punto de alcanzar, por nivel de facturación anual, a la empresa informática más importante del mundo, también de origen estadounidense: IBM.
Según los términos de la operación, cada acción de Compaq será canjeada por un equivalente de 0,6325 por cada acción de Hewlett-Packard.
Las dos empresas finalizarán el proceso de fusión a mediados del año entrante, luego de recibir la autorización de sus propios accionistas y de organismos de defensa del consumidor de Estados Unidos.
Esta “megaoperación” se concretó en un momento en que por primera vez en 15 años, las ventas de computadoras personales disminuyeron 1,9% a nivel mundial en el segundo trimestre de este año, como consecuencia de una “saturación” del mercado.
(NA). – La empresa Hewlwet-Packard anunció en Nueva York la adquisición de su competidora Compaq, para lo cual desembolsó US$ 25.000 millones, con lo cual se convertirá en uno de los “gigantes mundiales” de la informática, según se conoció hoy (martes 4).
La nueva empresa, que tendrá una importante presencia en el mercado argentino, conservará el nombre de Hewlett-Packard, y manejará negocios anuales por una cifra superior a los US$ 87.000 millones.
Esta flamante compañía, de origen norteamericano, empleará a 145.000 personas en 165 países, y se convertirá en el primer fabricante mundial de computadoras personales, servidores y de impresoras.
De este modo, la “nueva” Hewlett-Packard estará casi a punto de alcanzar, por nivel de facturación anual, a la empresa informática más importante del mundo, también de origen estadounidense: IBM.
Según los términos de la operación, cada acción de Compaq será canjeada por un equivalente de 0,6325 por cada acción de Hewlett-Packard.
Las dos empresas finalizarán el proceso de fusión a mediados del año entrante, luego de recibir la autorización de sus propios accionistas y de organismos de defensa del consumidor de Estados Unidos.
Esta “megaoperación” se concretó en un momento en que por primera vez en 15 años, las ventas de computadoras personales disminuyeron 1,9% a nivel mundial en el segundo trimestre de este año, como consecuencia de una “saturación” del mercado.