sábado, 26 de abril de 2025

España se preocupa por Navidad

spot_img

El virus en español, no totalmente destructivo según los expertos, ataca a los ordenadores de las grandes compañías, y se cree que proviene de Sudamérica.

(EFE).- Los sistemas informáticos de algunas de las principales compañías del mundo han empezado a ser atacadas por un virus denominado “Navidad” que según los expertos proviene de Sudamérica.

Aunque el virus no parece ser destructivo, se está propagando rápidamente entre los ordenadores de grandes empresas utilizando sus correos electrónicos especialmente las que usan el programa Outlook de Microsoft.

Cuando el virus se ejecuta en el ordenador infectado aparece un mensaje en español que dice “Nunca presionar este botón”.

En caso de apretar el botón, un nuevo mensaje etiquetado con un “Feliz Navidad” declara, con faltas ortográficas incluidas, que “Lamentablemente cayo en la tentación y perdió su computadora”.

A pesar de la advertencia, las compañías estadounidenses afectadas por el virus no han sufrido la destrucción de archivos o material, lo que los expertos explican porque quizás el virus está diseñado para atacar las versiones en español del sistema operativo Windows.

(EFE).- Los sistemas informáticos de algunas de las principales compañías del mundo han empezado a ser atacadas por un virus denominado “Navidad” que según los expertos proviene de Sudamérica.

Aunque el virus no parece ser destructivo, se está propagando rápidamente entre los ordenadores de grandes empresas utilizando sus correos electrónicos especialmente las que usan el programa Outlook de Microsoft.

Cuando el virus se ejecuta en el ordenador infectado aparece un mensaje en español que dice “Nunca presionar este botón”.

En caso de apretar el botón, un nuevo mensaje etiquetado con un “Feliz Navidad” declara, con faltas ortográficas incluidas, que “Lamentablemente cayo en la tentación y perdió su computadora”.

A pesar de la advertencia, las compañías estadounidenses afectadas por el virus no han sufrido la destrucción de archivos o material, lo que los expertos explican porque quizás el virus está diseñado para atacar las versiones en español del sistema operativo Windows.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO